-
Los gramáticos romanos Elio Donato y Prisciano, del silglo VI d.C. tomaron el sistema de Dionisio de Tracia y lo adaptaron al Latín. Esto fue posible porque ambos lenguajes comparten la raíz indoeuropea razón por la cual el linaje y la estructura es similar.
-
Varrón , autor de una voluminosa descripción de la lengua latina, testimonia la fértil influencia de todas las escuelas gramaticales griegas,“Estudio de la ordenación que busca la obtención de una oración perfecta… La oración es una noción lógica”.
Trató de conciliar Analogía y Anomalía puesto que el hombre “al hablar y escribir sigue en parte a la razón (naturalismo o fisicismo) y en parte a la costumbre (convencionalismo). -
Dionisio de Tracia, creó el arte de la gramática , en su caso, la descripción del griego común ;estudió las formas mas usadas por los escritores de su época para describir los esquemas mentales para organizar sus escritos: la acentuación, las letras, las sílabas, el nombre, el verbo, el pronombre, el artículo, la declinación y la conjugación. Impuso la lengua de los escritores y gramáticos unida al pensamiento > Lógica.
-
Pāṇini ,fue un eminente gramático sánscrito de la India antigua;su plan difiere totalmente del adoptado comúnmente en las gramáticas modernas, que suelen acomodarse a las partes de oración ;la mayor preocupación del autor consiste en reducir al mínimo el trabajo memorístico.
-
El nacimiento de la gramática griega puede fecharse en el siglo V a.C, en consonancia con las primeras discusiones filosóficas de Sócrates, Platón, Aristóteles y los estoicos en torno a la naturaleza del lenguaje.
-
Ferdinand De Saussure , se le conoce como el padre de la "lingüística estructural" del siglo XX,delimitó conceptualmente el objeto de estudio diferenciando Lenguaje/Lengua/ Habla, distinguiendo al habla como el uso particular de la lengua y al lenguaje como un sistema de signos en general. De esta manera, sostuvo que “la lengua” sería el objeto de estudio de la Lingüística como un sistema abstracto digno de ser descripto con su regla y funcionamiento
-
Louis Trolle Hjelmslev, entiende al lenguaje como una unidad autónoma, una totalidad, de una manera particular.
-
Eugen Coșeriu, el egregio lingüista rumano, pretende establecer las bases propedéuticas del estudio de la lingüística como ciencia, dejando patente, una vez más, el carácter reflexivo de una disciplina que se nutre de su propia fuente de estudio para articularse como tal.