-
Maestros empíricos.
Formaba futuros políticos.
La educación se separa de la Iglesia -
Escolarización federalista.
Escolarización liberal elitista.
Escolarización tradicionalista. -
_Basado en el sistema napoleónico.
_Dictan profesores extranjeros -
-
_Art 5: las provincias debían asegurar la educación primaria.
_Inciso 16 del Art 67: el congreso debe dictar planes de instrucción general y universitaria. -
-
-
_Fundó escuelas normales en todo el país
_Contrató maestras de EE.UU -
-
_La Educación Física era militarista, disciplinada, niveladora y sanitaria.
_ Obligatoriedad de los ejercicios gimnásticos en los recreos por 15 minutos durante dos días a la semana con asistencia obligatoria. -
-
Art 1, Art 2, Art 6, Art 14
-
-
-
_Dicta los primeros cursos dictados para formar docentes de Educación Física.
_También modificó la denominación “Ejercicios Físicos” por la de “Educación Física”. -
Primer club de señoritas
-
-
Impone los planes de estudio para la nacionalización docente.
-
-
Es nombrado delegado del Gobierno Argentino para el Congreso Internacional de Educación Física.
-
-
Se amplían las posibilidades de la clase media de aspirar a la educación superior.
-
Con la aparición del ferrocarril se popularizó el futbol y crearon varios clubes.
-
-
-
Se constituye a partir de un antecedente jurídico que había sido dictado en 1905, que planteaba la creación del primer organismo estatal de administración y control de los cuerpos.
-
Reforma Fresco-Noble a EF dejó de lado la pedagogía y lo intelectual; atacando fuertemente con la religión, dándole importancia al cuerpo y alma por separados pero buscando una armonía.
-
-
-
Asistencia médico-social a la niñez en edad escolar
-
Aquí aparecen practicas y actividades adecuadas a cada sexo. Lo adecuado y conveniente para uno es inadecuado e inconveniente para el otro y viceversa.
-
-
Dividió los juegos en juegos para varones, para mujeres y juegos para varones y mujeres.
-
Capacitación básica y profesional a jóvenes y trabajadores (Escuela – Fábrica / Escuela de aprendizaje)
-
-
Vitalizar la escuela, dándole activa participación en la vida social
-
-
-
_Se reorganiza la educación en el sector privado, con un circuito diferenciado de planes de estudio y organización pedagógica.
_Se reorganiza la educación orientada a la producción. -
_Una feroz persecución se desplegó hacia los militares de izquierda en las facultades. “LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS”.
_La iglesia toma preponderancia sobre los asuntos de la educación. -
-
-
Transferencia de escuelas primarias de la Nación a la Provincia de Buenos Aires).
-
Cesa la posibilidad de creación de escuelas nacionales.
-
Se basa en los conceptos de la Psicología educacional para formular un programa de capacitación a futuros docentes tanto del nivel primario como del magisterio de esa época.
-
Misión “planificar, coordinar, asesorar y acordar en los aspectos de política educativa nacional que, en los diversos niveles del sistema escolar, comprometan la acción conjunta de la Nación y de las Provincias”
-
En Córdoba el gobernador Eduardo Cesar Angeloz, asumió el compromiso de democratizar la educación.
-
Tiene fuertes críticas debido a que se seguía trabajando de manera diferenciada el hombre y la mujer.
-
_Toma suma importancia
_ Se basa en la educación Psicomotriz de Le Boulch
_Se definió como¨ educación de y por el movimiento¨ -
_Bajo salario de los docentes, los maestros enfrentaron al gobierno con un movimiento que culminó con la Marcha Blanca.
_ Alfonsin ante esta situación entrega el poder seis meses antes de lo previsto. -
-
_Los servicios educativos nacionales a las provincias y ciudad de Buenos Aires.
_ Con esta ley, la educación pasa de ser un derecho a ser un servicio de consumo. -
Amplió de la obligatoriedad de la escolaridad básica y la evaluación permanente de la calidad de la educación.
-
_Amplían la obligatoriedad a 10 años.
_Sistema de 5 niveles -
-
_ Se cierra tras estar vigente por más de 50 años.
-
_Reemplaza la normativa del 93.
_La educación pasa a ser un bien del Estado.