-
Finaliza el periodo Paleolitico, y surge el periodo Neolitico.
Se desarrollan tecnicas agricolas. Comienzan a practicar la domesticacion animal, y desarrollan herramientas de piedra mas sofisticadas. -
Se la considera la primer ciudad de la historia. Fue construida por pobladores del neolítico en el sur de la actual Turquía aproximadamente entre los años 6250 y 5400 a.C.
Los primeros constructores de Çatal Hüyük fueron cazadores nómadas que habían comenzado a cultivar. La ciudad constaba de casas interconectadas por las que se accedía mediante la terraza
El yacimiento de Çatal Hüyük cubre un área de 13 hectáreas y consta de dos montículos (Hüyük: montículo de tierra con restos antiguos) -
-
-
Cumplia una función religiosa y politica, ya que oficiaba como tumba para el faraon. La piramide se construyo para preservar el cuerpo del difunto, y asegurar su llegada al mas alla.
Se compone de tres cámaras principales, dos situadas en el interior de la pirámide, actualmente denominadas cámara del rey y cámara de la reina, y una en el subsuelo, la cámara subterránea -
La ciudad de Babilonia fue el epicentro del imperio babilonico, el mas importante de la Mesopotamia. Llego a extenderse hasta Sumeria y Acad.
-
Es el segundo palacio mas grande de Creta tras el palacio de Cnosos. Fue destruido 3 veces antes de su reconstruccion en el 1700 AC
-
Etemenanki significa el templo de la creación del cielo y de la tierra. Situado en Babilonia, se identificó como la Torre de Babel y en su cúspide estaba el templo del dios Marduk.
Se construyo con ladrillo sin cocer y ladrillo cocido. Cada una de las siete terrazas se recubría de diferente color, siendo la última de estas, de color índigo que simbolizaba el color intermedio entre el cielo y la tierra. Rodeaban al templo tres escaleras, dos laterales y una central que llegaba hasta arriba. -
El palacio constaba de mas de 1200 habitaciones. No poseia muros defensivos y se cree que alli habito la familia real. Dada la cantidad considerable de habitaciones dispersas de forma aleatoria, se lo asocia con el mito del Rey Minos
-
Yacimiento Arqueológico situado en la peninsula del Peloponeso
-
Ubicado en Tebas, el templo fue erigido en honor a Amón.
fue obra esencialmente de los faraones Amenhotep III y Ramsés II -
el templo fue encargado por Ramses II para su esposa Nefertari para servir de tumba. Se encontraba excavado en la roca. Su entrada se componia de 6 colosos de aproximadamente 10 metros de altura. El templo se construyo de forma descendente dentro de la roca, y se componia de 3 salas: la sala hipostila, el vestibulo y el santuario.
-
-
Estaba edificado sobre una gran plataforma con varias rampas de acceso y se encuentra dentro de un recinto amurallado reforzado por torres. La muralla tiene varias puertas monumentales defendidas por gruesos torreones, flanqueadas por gigantescas estatuas de toros alados de ocho patas. Las dependencias se organizan alrededor de diversos patios. El principal tiene al fondo el gran salón del trono. A la izquierda se levantan el zigurat y, dispuestos alrededor de sendos patios
-
Se construyó en lo que era la Antigua Roma, que era una de las ciudades con más afluencia de personas, y necesitaban eliminar los desechos de alguna manera. La Cloaca Máxima se construyó bajo las órdenes del rey Lucio Tarquino Prisco, a finales del siglo VI a.C. Aun hoy en dia, continua funcionando.
-
El templo está construido sobre un basamento macizo cuya función era la de nivelar las irregularidades del terreno rocoso. Sobre un crepidoma de cuatro escalones, se erige una perístasis de 6 columnas de frente y 13 a cada lado. tienen talladas veinte acanaladuras en su fuste. Sobre ellas apoya el arquitrabe, el friso de triglifos y metopas, y la cornisa
-
El Partenón es un templo consagrado a la protectora de Atenas.
Es uno de los principales templos dóricos -
Fue una de las ciudades mayores ciudades prehispanicas de Mesoamerica, ubicada en lo que es hoy Mexico
-
El 24 de agosto del 79 DC el Vesubio erupciono violentamente, enterrando a la ciudad de Pompeya. La mayoría de sus habitantes fallecieron a causa del flujo piroclastico
-
-
El templo de Vesta es un templo romano dedicado a Vesta, la diosa virgen del hogar
-
La Columna de Trajano es un monumento conmemorativo erigido en Roma por orden del emperador Trajano. Se encuentra en el Foro de Trajano, cerca del Quirinal, al norte del Foro Romano.
Es una columna de 30 metros de altura recorrida por un bajorrelieve en espiral que conmemora las victorias de Trajano frente a los dacios. -
La construcción se da en una amplia sala redonda con un pórtico rectangular, conformado como un templo clásico, lo que es una innovación en la arquitectura romana.
El espacio interno de la rotonda está constituido por un cilindro cubierto por una semiesfera. El cilindro tiene una altura igual al radio, y la altura total es igual al diámetro, por lo que se puede inscribir una esfera completa en el espacio interior -
Fue iniciado por el emperador Adriano en el año 135 para ser su mausoleo personal y familiar, fue terminado por Antonino Pío en 139
-
El Palacio de Diocleciano fue construido en la ciudad de Split, Croacia, por encargo del emperador romano Diocleciano entre los siglos III y IV d. C..
-
-
El templo representa a la perfección la evolución desde los antiguos edificios romanos hasta las primeras construcciones cristianas
-
-
Se trata de un edificio con tres naves, con un unico nartex
Externamente se presenta con una fachada a dos aguas hecha de ladrillo. En la parte superior se encuentra, en el centro exacto, una bífora de mármol grande y ancha, encima de la que hay otras dos pequeñas aberturas, una al lado de la otra. El nártex tiene una cubierta que desciende desde la fachada hasta las columnas de sujeción. La nave central, el doble de ancha que las laterales, termina en un ábside semicircular -
us arquitectos, Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, cubrieron el edificio, de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre pechinas. Ésta reposa sobre cuatro arcos, sostenidos a su vez por cuatro pilares. Dos semicúpulas hacen de contrafuerte de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes.
-
Tiene una planta rectangular de 21 metros de largo por 6 de ancho, y está dividida en dos pisos, con una altura total de unos 9 m,3 resultando una planta bastante alargada. En sus lados mayores existen dos salientes de los cuales el del lado norte corresponde a una escalera de dos tiros por la que se accede a la planta superior
-
es una Iglesia prerrománica de principios del siglo IX que se encuentra en Oviedo, siendo una de las principales muestras del arte asturiano. La iglesia está dedicada a los santos mártires Julián y Basilisa. Es un templo espacioso que presenta claramente definidos los caracteres propios de este estilo. Tiene planta basilical de tres naves, separadas por pilares cuadrados que sostienen arcos de medio punto y presenta un transepto con un remarcado alzado
-
El monasterio de Santa María de Ripoll es un monasterio benedictino situado en la localidad catalana de Ripoll
-
-
Es una iglesia de peregrinacion ubicada en Conques, francia. Tuvo 3 fases de construccion, siendo la tercera inspirada en las iglesias de Toulouse y Santiago de Compostela
-
Se la considera una de las primeras obras maestras del gótico francés y un ejemplo de la transición a este estilo desde el románico, siendo construida antes de la catedral de París y después de Saint Denis y Noyon.
-
Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio. Fue diseñada con una planta de cruz latina y más tarde entre 1366 y 1401 fueron construidas las torres que se encuentran en ambos lados de su fachada principal.
-
Fue la capital del Imperio Azteca
-
Originalmente fue concebido como una fortaleza, hasta que en 1342, se iniciaron una serie de remodelaciones, que le permitieron comenzar a tomar la forma de lo que es hoy en dia. es actualmente, uno de los mayores exponentes de la arquitectura gotica veneciana
-
Es una de las catedrales goticas mas antiguas de su estilo.
El uso innovador de la bóveda de crucería y del arbotante, los enormes y coloridos rosetones y el naturalismo y la abundancia de decoración escultórica lo diferencian de la arquitectura románica.
Su edificación comenzó en el año 1163 y, para 1260, ya estaba completada en su mayor parte, aunque se terminó en el año 1345 y se modificó de manera frecuente a lo largo de los siglos siguientes -
Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba