-
Casi al término de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de negociar las condiciones de paz, se llevó a cabo la Conferencia de Yalta, del 4 al 11 de febrero de 1945. En esta reunión estuvieron presentes los jefes de gobierno Winston Churchill del Reino Unido, Iósif Stalin de la URSS y Franklin D. Roosevelt de Estados Unidos, a quienes se denominó "los tres grandes". Para el mundo entero esta reunión significaba la esperanza de la guerra terminara.
-
El 10 de diciembre de 1948, la ONU proclamó la Declaración Universales de los Derechos Humanos, documento de gran importancia porque refleja ideales de un mundo sin desigualdades, en el que las personas nos tratemos con respecto. El documento ha sido traducido a 500 idiomas y es producto de la reunión de representantes de países con tradiciones diferentes.
-
La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), el 4 de abril de 1949, grupo integrado por el Reino Unido, Francia, Alemania Occidental, Noruega, Dinamarca, Islandia, Canadá, Holanda, Bélgica, Portugal, Italia, Turquía, Grecia, Irlanda y, posteriormente, España.
-
Pacto de Varsovia, el 14 de mayo de 1955. Este tratado de cooperación militar, que buscó contrarrestar la unión de fuerzas
de la OTAN, estaba conformado por la República Democrática Alemana, Albania, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria, países socialistas que, en realidad, ya tenía una relación militar con la URSS desde antes. -
En un día se levantó el Muro de Berlín y en un día se derribó. Del jueves al viernes 10 de noviembre de 1989, estuvo lugar uno de los eventos más significativos del siglo xx: cientos de alemanes se abalanzaron sobre el muro con picos y martillos, y comenzaron a golpear esa emblema, que duró 28 años en pie, con el objetivo de derribarlo.