-
Nacimiento de mi bisabuelo materno
Nacimiento de Luis Antonio Muñoz Coral (bisabuelo materno), en el municipio de Ipiales, Nariño. Hijo de Salvador Muñoz y Carmen Coral. -
Nace el primer Luis Angel Quezada
Nace en Natagaima Tolima Luis Angel Quezada Pedraza, mi abuelo paterno. Hijo de Lastenia Pedraza y Gabriel Quezada. -
La abuela Tere
María Teresa Gonzales Delmar (mi abuela paterna) nació en Juanchito, un corregimiento del municipio La Candelaria que queda muy cerca a Cali. Hija de Azael Gonzales y de Rita lucía Delmar. Sobre el primero, se dice que era hijo de un tolimense llamado Rafael Puentes (Mi bisabuelo paterno). Tanto Azael como Lucila eran liberales. Azael tenía dos fincas, en su juventud, la abuela cogía Cacao y lo vendía. Cultivaban Café, Chontaduro, y Cacao. Una finca se vendió y la otra aún la tienen. -
Period: to
"Apostólico, católico, romano"
Luis Antonio Muñoz es un hombre devoto, se identifica como "católico, apostólico, romano", parte de esa devoción la hereda de su madre, la cuál era devota de San Francisco de Asís. De esta manera, migra a varios lugares dentro del país de la mano de los hermanos Franciscanos y de los hermanos Maristas: primero va Tucares, luego a Pasto (Nariño), Popayán, aquí estuvo en el colegio San Camilo, donde aprendió a "amar a Dios y al prójimo"; por último, termina en Armenia, Quindío. -
¿Liberal o conservador?
Le pregunté a mi bisabuelo Luis Antonio a cual pertenecía, gritó: "¡Abajo los godos! ¡Viva el partido liberal! Poco después me dijo que su padre era conservador, por lo que él también lo era. ¡Es conservador!
Cuando le pregunté a mi abuela paterna, me respondió: liberal, ¡viva el partido liberal! Mi abuelo paterno Luis Angel Quezada Pedraza (Luis I) también era liberal. -
La boda de los bisabuelos maternos
Se casan Luis Antonio Muñoz (bisabuelo materno) y Teresa de Jesús Gonzales (bisabuela materna), en la ciudad de Armenia. Sus hijos dicen que él iba a ser cura, pero que conoció a Teresa y se casó. Sobre Teresa de Jesús Gonzales Duque, se sabe que nació en el municipio de Ulloa, valle del cauca (en ese momento era parte del viejo caldas). -
Una anécdota de la violencia
El bisabuelo Luis Antonio Muñoz estaba administrando una finca, cuando en ese entonces unos vecinos "envidiosos" dijeron "chismes" sobre él. La "chusma" lo mandó a llamar, posteriormente él se presentó ante ellos. Se dice que a él se le escuchaba mucho rezando, por lo que decidieron no hacerle nada, pero le advirtieron que tuviera cuidado. -
Nace el abuelo Rafa
Nace mi abuelo materno Rafael Antonio Aguirre Cano en la ciudad de Armenia, que en ese entonces era parte de Caldas. Hijo de Rafael Aguirre, oriundo de Sonsón Antioquia, y de Maria de los Ángeles Cano, de Quinchía, Risaralda. Dice poco de sus padres: del primero, que trabajaba en el campo y que lustró zapatos en la ciudad de Armenia, y sobre la segunda, que era ama de casa.
Dato: Sonsón era un municipio conservador y Quinchía uno liberal. -
Ojo con la chusma
El abuelo Luis Angel Quezada Pedraza (Luis Angel II) es convencido de irse de Natagaima hacia la ciudad de Cali. Tolima fue una zona de gran relevancia: tuvo una fuerte presencia de guerrillas liberales y bandolerismo. Mi abuela Maria Teresa cuenta que el abuelo se estaba haciendo amigo de varios liberales, "buscando problemas con la chusma", por lo que su tía lo convence de irse a Cali, para evitar algo peor. -
Despojo: la primera finca del bisabuelo Luis Antonio
La abuela Flor cuenta que el bisabuelo Luis Antonio vivió mucho tiempo en una finca, por lo que con el tiempo una parte de la misma se volvió suya, seguramente a través de la figura de prescripción adquisitiva. Tiempo después, un día en el que el abuelo no estaba en la finca, el hacendado entró al predio y engañaron a Teresa de Jesús Duque (mi bisabuela materna) convenciéndola de firmar unos documentos; en este caso, el despojo fue posible a través de la compraventa de carácter irregular. -
La boda de mis abuelos paternos
Se casan Maria Teresa Gonzales Delmar y Luis Angel Quezada Pedraza (Luis Angel I), en la ciudad de Cali. -
Nace una flor
Nace mi abuela materna: Flor Maria Muñoz Gonzales, en La Palmita, una finca ubica en los limites entre Quindío y Valle del Cauca. Hija de Luis Antonio Muñoz Coral y Teresa de Jesús Gonzales Duque. -
Nacimiento de mi padre, el segundo Luis Angel Quezada
Nace mi padre: Luis Angel Quezada Gonzales (Luis Angel II, segundo con el nombre), hijo de Luis Angel Quezada Pedraza (Luis I) y Maria Teresa Gonzales Delmar. -
Boda de mis abuelos maternos
Se casan Flor María Muñoz Gonzales y Rafael Antonio Aguirre en el municipio de la Tebaida, Quindío. -
Yo voté por Pastrana
Mi abuelo no recuerda muy bien las veces que votó, pero me cuenta que en el Frente Nacional votó por Pastrana. -
Desplazamiento
Al ser liberales, varios miembros de la familia Quezada les tocó abandonar sus propiedades, debido a la fuerte violencia partidista vivida en el Tolima.
Dato adicional: Muchos años después, como las propiedades quedaron vacías, a mis abuelos paternos les dijeron que fueran a vivir allá, a ocupar de nuevo esas tierras, ambos se negaron, ya que estaban "amañados" en el hormiguero, un corregimiento de Cali. -
Period: to
Ferrocarriles nacionales de Colombia
El abuelo Rafael (abuelo materno) trabajó casi 17 años con Ferrocarriles nacionales de Colombia, hasta su liquidación en el año 1991.Trabajaba de reclavador y haciendo mantenimiento a las vías. El abuelo tenía 38 años, abajo de la edad necesaria para la pensión, por lo que la empresa decide darle media pensión hasta que cumpla los 50 años, momento en el cual se le dará la pensión completa. -
El abuelo y el ferrocarril
El hombre del fondo que sostiene el cuaderno es Rafael Antonio Aguirre (abuelo materno). -
La segunda finca...
Luis Antonio Muñoz Coral compra una finca llamada La Esperanza, en la vereda Pizamal del municipio La tebaida, Quindío. La finca es comprada a través de créditos de la CAJA AGRARIA y de Bancafé, y en el año 1977 estaba avaluada en 8.000 pesos colombianos M/CTE. Allí se cultivaba Café principalmente, pero también plátano y yuca. La finca sería vendida años después, con el dinero se compran una casa en la zona urbana del municipio. -
Nacimiento de mi madre
Nace Joana María Aguirre Muñoz, mi madre, en el municipio de la Tebaida, Quindío. Hija de Rafael Antonio Aguirre Muñoz y Flor María Muñoz Gonzales. -
Mejor soldado del segundo contingente: Luis Angel Quezada Gonzales
Luis Angel Quezada Gonzales (mi padre) prestó servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana. En el año 1986, es condecorado con la medalla "Juan Bautista Solarte" por ser el mejor soldado del segundo contingente de 1986 de la base Marco Fidel Suarez. -
Period: to
Policía nacional de Colombia
Después de prestar servicio, Luis Angel Quezada Gonzales (mi padre) se vincula a la policía nacional. En su paso por la policía, trabajó en varios departamentos: valle del cauca (Cali, Buga, Tuluá, Restrepo), Nariño (Sapuyes) y Quindío (Montenegro, Pueblo Tapao, Córdoba, La Tebaida, Quimbaya). En este ultimo departamento, en el municipio de La Tebaida, conoció a Joana María Aguirre Muñoz (mi madre). Mi padre se pensiona en 2010, con 234 años de servicio. -
FEDECAFE
En este año, Luis Antonio Muñoz aparece registrado como miembro de la federación nacional de cafeteros. -
Mi reino no es de este mundo
En este año, mi abuelo se une a los testigos de Jehová. Cuando le pregunté sobre qué pensaba sobre la política, me respondió: "Cuando a Jesús lo tomaron preso, lo juzgaron, le preguntaron: ¿eres tu rey? Y el respondió: mi reino no es de este mundo. Jesús nunca se mezcló en política" Mi abuelo no vota ni participa en política por cuestiones religiosas desde entonces. -
El terremoto
En la tarde de un 25 de enero de 1999, pasaría el suceso que marcaría la historia reciente del municipio: el terremoto. Para esos momentos, mi madre vivía en La Tebaida y mi padre trabajaba en el aeropuerto del municipio. A mi madre le cayó una pared encima, pero salió sin lesiones graves. Afortunadamente, ningún miembro cercano de la familia murió.
Foto: Iglesia nuestra señora del Carmen de la Tebaida después del terremoto. -
La boda de mis padres
En este año se casan mis padres: Luis Angel Quezada Gonzales (Luis II) y Joana María Aguirre Muñoz. -
Period: to
Los viajes de mi madre
Joana María Aguirre ha vivido en varios lugares: vivió en muchos municipios del Quindío (Armenia, Quimbaya, Pueblo Tapao, Córdoba y La Tebaida, siendo este último en el que más ha vivido) y Buga, Valle del cauca, debido a que cada vez que trasladaban a su esposo (mi padre) de estación, ella se iba con él. Luego, cuando se divorcian, ella decide irse a Villavicencio, Meta, y luego a Bogotá. En 2018, vuelve de Bogotá a La Tebaida. -
El nacimiento de un patriota
Nace Luis Angel Quezada Aguirre (yo), tercero con el nombre, en la ciudad de Armenia, Quindío. Hijo de Luis Angel Quezada Gonzales (Luis Angel II) y Joana Maria Aguirre Muñoz, Dato curioso: al ser mi cumpleaños en la misma fecha de la independencia de Colombia, algunas veces cuando celebraban mi cumpleaños, lo hacían con un pastel que tuviera una bandera de Colombia. -
Estación de Policía de Sapuyes, Nariño
Una foto de Luis Angel Quezada Gonzales (Luis Angel II) en la estación de Sapuyes, Nariño. -
¡Elecciones!
Elecciones presidenciales. En ese entonces, la abuela Flor votó por Petro; curiosamente, en la actualidad dice que esta vez no lo va a hacer, y que tal vez vote por "fico". Lo anterior podía explicarse por la fuerza que tiene Federico Gutiérrez en la región del Quindío -
Ingreso solidario
La abuela Flor recibe el ingreso solidario. Dice que es la PRIMERA VEZ que recibe una ayuda del Estado. -
¿Usted qué opina de Petro?
Las elecciones presidenciales están cerca. Si en algo coincidieron mis dos abuelas y mi bisabuelo es en el hecho de que hay cierto temor por la subida de Petro al poder.