-
Con una concepción totalmente diferente, LinkedIn, no tenía como objetivo reunir amigos, sino contactos profesionales. Era el origen de algo muy común hoy en día: la creación de plataformas de relación segmentadas, orientadas a un determinado público.
-
nacía MySpace. Considerada una de las pioneras en tener recursos multimedia, la red fue creada en apenas diez días y, de a poco, fue sumando opciones como actualizaciones de música, fotos y hasta la posibilidad de tener un propio blog.
-
Creada por Mark Zuckerberg al principio, como un servicio para uso interno entre miembros de una universidad, se ha expandido y hoy es la mayor red social del mundo.Versátil y completa, Facebook es un lugar para generar negocios, conocer gente, relacionarse con amigos, informarse, divertirse, debatir y mucho más.
-
nació Twitter. un spin-off de Odeo, la aventura empresarial en la que se habían embarcado los creadores de Blogger tras su compra por Google. Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone crearon una herramienta que nació como sistema de mensajería interna para dar avisos de noticias pero que cambió la manera en la que se vive la televisión o, incluso, se gestionan las revoluciones.
-
Es una plataforma para compartir imágenes entre los usuarios. Se organizan en torno a tableros personales por temas donde coleccionar imágenes en función de diferentes eventos o hobbies.
-
fue creado con el nombre de Picaboo, una herramienta de intercambio de mensajes por imágenes en iOS. En el mismo año, la aplicación fue renombrada como Snapchat y ya alcanzaba la marca de mil usuarios activos
-
El crecimiento más impresionante del año se lo lleva Instagram. Con un aumento acelerado, incluso el más rápido ya registrado por la red social, Instagram ha logrado llegar a los 800 millones de usuarios activos por mes, con 500 millones accediendo a la aplicación todos los días.