-
En Egipto, la construcción de la pirámide de Keops que
finalizó en el siglo XXV a.C., se llevó a cabo con
trabajadores altamente cualificados, comandados por
capataces de considerables conocimientos en geometría,
estereotomía (arte de cortar la piedra), astronomía, entre
otros. -
Al finalizar el siglo III a.C. en Roma Catón usó la
descripción de funciones para definir el papel de cada
individuo en el Imperio -
Posteriormente a
mediados del siglo V, Mencius o Mo-ti sostenía que las
leyes por sí solas no bastaban para dirigir los negocios,
sino que toda empresa se debía adherir a una norma
operativa – sistemas estándares –, la cual debía ser
ordenada por la ley de Dios y usada como modelo para el
buen gobierno. -
Confusio en el siglo VI a.C. escribió un manual
sobre su gobierno y administración y al cual se le dio
características de Constitución, -
En el siglo VII a.C. Nabucodonosor II llevó a Babilonia a
otra época brillante, es famoso por su liderazgo en la
conquista de Judá y Jerusalén, además de su visión
futurista para la construcción de los Jardines colgantes. -
A finales del siglo XI a.C. se
escribió la constitución de Chow, un catálogo que incluía
a los servidores civiles del Emperador, desde el primer
ministro hasta el servicio doméstico, donde se describía
la capacidad analítica, la conformación de equipos de
trabajo, el proceso de comunicación que debía llevar a
cabo. -
En el siglo XII a.C. el líder hebreo Moisés siguió los
consejos de su suegro Jetró: para escoger hombres
capaces en todo Israel y delegar autoridad para que
fueran sus representantes -
A mediados del siglo XV, llegó la abolición del
feudalismo y la consecución de la libertad por parte de
los siervos, así mismo el nacimiento de distintos métodos
de administración agrícola y nuevos sistemas de
manufactura de bienes -
La revolución industrial se inicia en Inglaterra en el siglo
XVIII, sin embargo, se extiende rápidamente por todo el
mundo civilizado. -
En el siglo XX a.C., Ptah-hopet escribió el libro de
instrucciones donde orienta a su hijo acerca del
comportamiento del líder.