-
En el año 3000 a.C los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas, sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante el trueque.
Los egipcios analizaban los datos de la población.
Los libros bíblicos de Números y Crónicas contienen dos censos de Israel y describe el bienestar material de las tribus judías. -
El emperador Yao dispuso efectuar un censo de población y catastro en China.
En roma, Servio Tulio ordenó hacer un censo cada 5 años.
En América precolombina; los Incas llevaron registros de la población en cordeles anudados; en Mexico llevaban registros cuantitativos de sus pertenencias; y los Mayas utilizaron la estadística para el control de la población. -
Los reyes carolingios ordenaron hacer estudios minuciosos de las propiedades de la Iglesia en los años 758 y 762.
-
El Rey Guillermo I de Inglaterra encargó un censo.
-
En este año apareció el primer estudio estadístico notable de población, titulado "Observations on the London Bills of Mortality.
-
Un estudió similar en Alemania sobre "Observation on the London Bills of Mortality" fue utilizado por el astrónomo inglés Edmund Halley como base para la primera tabla de mortalidad.
-
DeMoivre desarrolla la ecuación de la curva de distribución normal.
-
Se nombran una comisión para la formación de nuevas estadísticas por lo que a partir de esta comisión da inicio a la compilación de datos en las distintas instrucciones.
-
Nacen las "Provincias Unidas de Centro América"
-
El psicólogo James M. Catell con sus discípulos empezaron a aplicar los métodos estadísticos en problemas psicológicos y educativos.
-
Se levanta el Primer Censo Nacional en Guatemala.
-
Se crea la Dirección General de Estadística, levantándose el Censo el 26 de febrero de 1893
-
Guatemala se incorpora formalmente al Sistema de Diseminación de Datos Generales del Fondo Monetario Internacional. que tiene como propósito animar a los países a mejorar la calidad de sus datos.