-
DONDE REGÍA UNA MONARQUÍA ABSOLUTA
-
INSTITUCIÓN DE CONSULTA FORMADO POR TRES ESTAMENTOS SOCIALES: PRIMER ESTADO, SEGUNDO ESTADO Y TERCER ESTADO, EN EL CUAL CADA UNO DABA SU OPINIÓN Y SE EXPRESABA AL REY.
LUIS CONVOCA LOS ESTADOS GENERALES PARA PONER ORDEN Y RECIBIR APOYO DE LA NOBLEZA. -
TOMA DE DECISIONES Y CONSTITUCIONAL QUE PROCLAMAN LA IGUALDAD CIVIL Y JURIDICA DE LOS CIUDADANOS.
FRANCIA SE ORGANIZÓ COMO UNA MONARQUIA DE CARACTER LIMITADO. -
-
APROBADA POR LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE.
DA EL FIN DEL REGIMEN ANTIGUO E INICIO DE UNA NUEVA ERA -
LOS BIENES DE LA IGLESIA QUEDABAN A DISPOSICIÓN DEL ESTADO. SACERDOTES CONVERTIDOS EN FUNCIONARIOS.
-
ESTABLECIA UN REGIMEN MONARQUICO CONSTITUCIONAL.
GRAN AUTORIDAD DEL PODER LEGISLATIVO PERO EL REY MANTENIA EL PODER DEL VETO. -
LUIS XVI FUE DESTITUIDO COMO REY, PONIENDO FIN A LA MONARQUIA FRANCESA
-
-
CONOCIDO COMO EL TERROR REVOLUCIONARIO DE LOS JACOBINOS.
-
CENTRALIZÓ LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO.
-
CARÁCTER REPUBLICANO. EL COMITÉ DE SALVACIÓN PUBLICA SUSPENDIÓ SU APLICACIÓN HASTA EL FIN DE LA GUERRA.
-
CAÍDA DE ROBESPIERRE.
PUSO FIN A LA REPÚBLICA JACOBINA. -
SE ESTABLECE UN NUEVO REGIMEN POLÍTICO, EL PODER EJECUTIVO COLEGIADO.
-
COMO NUEVA CLASE DENOMINANTE DE LA SOCIEDAD FRANCESA
-
NUEVO REGIMEN POLÍTICO QUE REEMPLAZA AL DIRECTORIO.
CONSOLIDÓ Y AMPLIÓ LAS MEDIDAD PARA UNIFICAR E IGUALAR A LOS FRANCESES. -
NUEVO PODER EJECUTIVO. ESTABLECIÓ UNA FORMA DE GOBIERNO CONOCIDA COMO CONSULADO.
-
SU FUNCIÓN ERA UNIFICAR MEDIDAS DE PROPIEDAD, CONTRATO Y OBLIGACIONES, MATRIMONIOS, ENTRE OTROS.
-
-
-
NAPOLEÓN INGRESA CON SUS TROPAS Y SE PRODUCE UN HECHO SANGRIENTO.
-
-
-
HUBO UNA DEVASTACIÓN MILITAR, DONDE FRANCIA PERDIÓ GRAN PARTE DE SUS TROPAS.
-
TRAS LA DERROTA DE SUS TROPAS Y LA FIRMA DEL TRATADO DE PARÍS, NAPOLEÓN FUE EXILIADO A LA ISLA DE ELBA
-
NAPOLEÓN ESPERABA DERROTAR A LAS TROPAS DEL DUQUE WELLINGTON, PERO FRACASÓ