-
Badillo Carlos,
Bernal Carolayn,
Carrillo Cesar,
Gomez Andres,
Perez Daniela. -
Aparece originariamente en la teoría motivaciónal de Maslow el concepto de auto-realización.
-
Psicoterapia. Rogers había observado que bajo ciertas condiciones se producía un movimiento espontáneo del cliente.
-
Propone la psicología como una ciencia mas humanista.
-
La psicología humanista se centra en el ser humano como un todo, su objeto de estudio es la experiencia inmediata y lo que el sujeto piensa sobre el suceso ocurrido.
-
Como organización.
-
BUGENTAL FORMULA LOS PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
-
Principales exponentes psicología humanista.
-
Meta principal “la comprensión” mundo interno y privado de cada ser humano.• Deseo y voluntad: la voluntad por sí sola, utilizada y dirigida solo a partir de una orientación racionalista, desvinculada de la experiencia vivida, llevaría al fracaso del proyecto vital
-
La intencionalidad es “la estructura que da sentido a la experiencia futuro", ya que hacia este último tiende, apunta o se dirige toda intencionalidad.
-
AN: forma en que los seres humanos se relacionan e involucran con el mundo y los demás en el diario vivir; implica efecto, pensamientos, percepciones, sentimientos, interpretaciones y organización de la propia experiencia.
-
AN: Significados de las experiencias de los seres humanos en situaciones reales, tales como ellas ocurren espontáneamente en la vida cotidiana
-
AN: Experiencia directa que los seres humanos tienen en sus vidas cotidianas. En cualquier acto de percibir, de juzgar, valorar o decidir, el ego siempre se dirige u orienta hacia ciertos objetos en el mundo.
-
Define al ser humano con tres conceptos sumamente importantes para poder comprenderlo completamente:
• Umwelt: El contexto físico, las circunstancias biológicas en el que la persona existe
• Mitwelt: El mundo social, de las relaciones interpersonales
• Eigenwelt: El mundo privado, intrapersonal -
expuso 5 postulados básicos:
1. El ser humano es más que la suma de sus partes.
2. La existencia del ser humano se da en un contexto específicamente humano.
3. Los seres humanos tienen un margen de elección y con ello de responsabilidad.
4. Somos seres intencionales, apuntando a metas, creando futuro y buscando significados. -
Experiencia de ansiedad: reacción natural y siempre presente contra la posibilidad de no poder ser quien se quiere ser, lo cual es lo que nos hace sentir en gran parte lo que tengamos algún valor como seres humanos.
La idea central sería clarificar la intención con que nos relacionamos con el pasado en el momento presente, así como atender a la función o sentido que representa para nuestra experiencia presente y proyecto de vida el relacionarnos con el pasado de una u otra manera.