-
Es uno de los inventos más importantes de la historia. Parte esencial del avance del ser humano.
-
Es un recurso renovable del cual el hombre aprendió a utilizar la fuerza del viento, por ejemplo para navegar.
-
Utilizada en construcción y extracción de agua, al igual que en la construcción de pirámides.
-
Aparece en Babilonia usándose para bombear agua. Logra trabajar sola sin ningún tipo de intervención humana
-
Es considerada como la primera máquina térmica de la historia. Invento de Herón de Alejandría.
-
Giovanni Branca diseñó una máquina capaz de realizar un movimiento en base al impulso que producía sobre una rueda, el vapor que salía por un caño.
-
Diseñada por Thomas Savery, la cual constituyó un gran avance en la industria minera.
-
Desarrollada por Thomas Newcomen. Aprovecha de manera económica el vapor desarrollado por la combustión de fósiles naturales
-
Desarrollada por Andrew Meikle. Podía funcionar con la fuerza del viento, del agua, de un caballo ó, años más tarde, del vapor.
-
Inventado en Inglaterra por James Watt. Se trata de una máquina que funciona sin la intervención de energía humana ni la de un animal, sino gracias a la fuerza del vapor de agua.
-
La primera patente para una turbina fue otorgada en 1791 a un inglés llamado John Barber. Incorporaba mucho de los elementos de una turbina de gas moderna, pero usaban un compresor alternativo
-
Francisco Larderel desarrollo un primer sistema para utilizar el calor de los fluidos en el proceso de evaporación, en vez de quemar la madera de los árboles.
-
Construida por Charles Francis Brush. Tenia 12 Kw de potencia generada.
-
Se perforan los primeros pozos geotermales en Japón Beppu.
-
El vapor de baja presión fue utilizado en Italia para calentar invernaderos, edificios industriales y residenciales.
-
Los estadounidenses y mas concretamente la NASA construyó un bipala de 53 m de diámetro, previsto para una potencia máxima de 1.250 kW que se instaló en Vermont, en el nordeste de EEUU
-
La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromágnetica procedente del sol. El Lewis Research Center (LeRC) de la NASA coloca las primeras aplicaciones en lugares aislados.
-
A principios de esta década, las primeras potencias productoras de hidroelectricidad eran Canadá y Estados Unidos. Canadá obtiene un 60% de su electricidad de centrales hidráulicas.
-
Para la energía eólica se fabrican prototipos con una potencia de 1.500 kW, proyectándose máquinas de 2.500 y 3.000 kW.
-
Un nuevo material, conocido como nanoflakes, revoluciona la transformación de energía solar en electricidad. Los hogares más modestos podrán utilizar la energía solar y ahorrar dinero en un futuro.
-
Entre los años 2012 a 2015 se ha marcado un hito en la historia de las energías limpias. La instalación de placas solares, aerogeneradores y centrales hidroeléctricas ha sufrido el mayor aumento a nivel mundial que se haya visto nunca. Y ese incremento se ha materializado tanto en términos de potencia renovable instalada como en inversión. La fuente que mayor aumento ha sufrido ha sido la solar que abarca el 56% de la energía instalada, seguida por la eólica con un 38%.
-
1) Baterías eléctricas. Nissan ha desarrollado la tecnología rompedora ‘Vehicle-To-Building‘. En este caso, cuando un edificio tenga una alta demanda de electricidad, los vehículos que estén en carga pueden cedérsela. Una vez baje la demanda, la carga vuelve a los vehículos. Todo para un trabajo más eficiente.
-
5) Sal solar. La planta solar de Solana, ubicada en Arizona (USA) utiliza una batería de sal para generar electricidad cuando no haya sol. En este caso, lo consigue gracias a espejos cilindro-parabólicos que acumulan la energía solar, sin necesidad del sol.
-
3) Olas: energía y agua potable. Las turbinas mareomotrices convierten la fuerza del agua, en energía renovables sostenible. Consiste en aprovechar, no sólo el agua de abajo, sino también la de arriba. La de las olas.
-
4) En Australia se utiliza la potencia de las olas para que las bombas (no eléctricas) empujen al agua hacia las desalinizadoras, para que éstas las potabilicen.. El resultado será que en Australia tendrán agua potable a mejor precio.
-
2) Las plantas, se convierten en fuente de energía. Los biocombustibles celulósicos, es decir, el etanol sustituira a la gasolina. El etanol que se hace con maíz, es una realidad. Este combustible, afronta su fase final con plena garantía legal y de imagen. Se están construyendo plantas de celulósicas por todo el planeta, Ahora, lo que inidca que los fabricantes de vehículos deben adoptar sus modelos a este avance de las energías renovables.