-
Época personificada por un individuo claramente sin el desarrollo de sus habilidades para coexistir con otros miembros en la consecución de un objetivo en común ya que su comportamiento en función al concepto lo ubica lejos de lo que conocemos hoy como liderazgo y lo encaja en un sector específico de la sociedad laboral. Se organizaban para la asignación de tareas y responsabilidades donde el único propósito era supervivencia, mujeres en casa y hombres de caza.
-
A pesar de guerras, destrucciones y nacimiento de nuevas formas de organización, esta época está asociada a un dominio absoluto por la propiedad, constitución del imperio romano. En Colombia surgen los primeros precolombinos llamados chibchas y desde ese momento doce culturas antes de la conquista
-
Hay progreso en temas organizacionales respecto a caza, agricultura, división de terrenos, el liderazgo tiene orientación religiosa y autocrática, hay capacitación por predominio de analfabetismo, la motivación es crucial, se desarrolla delegación de funciones y la división de trabajo adquiere significado en función a la clase, raza, culturas, etc. Liderazgo arbitrario, a partir de aquí obreros y patrones organizan gremios con el fin de defender sus intereses. Predomina la esclavitud.
-
Hay movimientos sociales y sindicales, simpatiza la democracia en Europa impulsada por la monarquía, hay grupos de liderazgo que nacen, por ejemplo: militar, religioso, político, económico, etc. La revolución industrial es un auge, nacen nuevas formas de liderazgo, estructuras más organizadas, guerras, conflictos y estrategia política.
-
Transformaciones industriales luego de la guerra mundial, creaciones de militancia política fuerte, se desarrollan grupos económicos basados en la obtención de bienes a través de la arbitrariedad a sus empleados respecto a un desequilibrio entre fuerza de trabajo vs salario que no compensa. Nacen bancos, organizaciones, ejerce como ministra Margaret Thatcher, dictaduras militares.
-
Fayol es el padre de la administración, Taylor es padre de la administración científica, organiza, jerarquiza y forma vínculos laborales sanos para buena convivencia, cada empleado debe responder a un solo jefe, todos los empleados deben trabajar mancomunadamente apuntando al mismo objetivo, existe estructura en la empresa.
-
Surgen organizaciones por crecimiento individual, libre mercado, competencias y trabajo, el capitalismo es tendencia y viene acompañado de los derechos del hombre, autores representativos de la época es laissez-faire, quien aporte que:” El individuo es la unidad básica en la sociedad”.
-
Drucker es el protagonista con Max Wever, aporta grandes escenarios para la administración y aporte conceptos como privatización, emprendimiento, interés por la gestión, fallas en las empresas, aporta ideas como: “planeación a largo plazo, relaciones recíprocas entre la tecnología, la ciencia y la cultura; y las del administrador antiguo y del futuro.” Este desarrolla ideas a la vanguardia con los recursos humanos y un liderazgo con mas empoderamiento.
-
El liderazgo en ramas de la ciencia, la administración, la política y la cultura adquiere connotaciones importantes en universidades y colegios, perfección de técnicas, capacitación, integración al trabajo, se hace frente a las necesidades por obtener condiciones mínimas laborales
-
Los RRHH aportan a la globalización, el seguimiento y control de empleados y sus derechos y deberes es natural, consecuente y coherente a funciones y exigencias del mercado, la estrategia de los departamentos de recursos humanos tiene elaborado un plan estratégico para llevar a cabo actividades que aporten tanto al empleador como al empleado en la consecución de objetivos, maduración de ideas, esta época responde a la demanda del surgimiento de nuevas políticas y de liderazgo organizacional
-
La virtualidad es un escenario imprescindible e importante para la vida de las personas, el liderazgo abarca todas las esferas del conocimiento y las personas se convierten en la piedra angular de todas las compañías por su valor agregado que le pueden aportar, el salario emocional toma fuerza, el home office, el coworking, las mejoras en las habilidades y desempeño mejoran la productividad. La robótica juega un papel único en el reemplazo por actividades.