-
Nació en Shrewsbury, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809
-
Nace en Mánchester
-
Nace en Ashfield
-
Nace en Freigber, la antigua Moravia (hoy Príbor, República Checa)
-
Nace en Niza, Francia
-
En 1859, expone su teoría de la evolución por medio de la selección natural en su ya clásica obra "El origen de las especies".
-
Toda serie realmente genética es irreversible y cada nuevo estadio o término de una serie realmente genética constituye un nuevo modo de presencia en lo que se llama realidad.
Aplicada a 3 áreas principales: el desarrollo motor y cognitivo de los niños, interaccionismo social y desarrollo de la personalidad, conformándose por la ontogenia (formación y desarrollo individual de un organismo) y la filogenia (desarrollo y evolución general de una especie) de las funciones y de la conducta. -
Nace en Columbia, Carolina del Sur, Estados Unidos
-
Además de estudiar química y fisiología, obtuvo su título de médico en la Universidad de Bonn
-
En 1872, con The Expression of the Emotions in Man and Animals, obra básica para lo que después se denominó estudio moderno del comportamiento
-
Comenzó con su trabajo en el laboratorio del fisiólogo Ernst von Brücke, hasta 1882, interesándose en algunas estructuras nerviosas de los animales y en la anatomía del cerebro humano.
-
Darwin sienta las bases para el estudio del niño.
Darwin recogió observaciones sobre el desarrollo de uno de sus hijos desde 1840, las cuales fueron publicadas en 1877 bajo el título de Esbozo biográfico de un bebé, obra que, aparte de promover trabajos similares como los de Taine, Egger y Preyer, es una de las fuentes de la moderna psicología infantil -
Nace el en 1978, Greenville, Carolina del sur.
-
Nación en París, Francia en 1879.
-
Es autor de Die Seele des Kindes (El alma del niño) en 1882. Este fue un libro histórico sobre psicología del desarrollo escrito como un estudio de caso riguroso sobre el desarrollo de su propia hija.
Se convirtió en uno de los fundadores de la psicología científica infantil y pionero en lo que respecta a la investigación del desarrollo humano basado en la observación empírica y la experimentación. -
Fue nombrado profesor de Psicología y Pedagogía en la Universidad Johns Hopkins, y empezó lo que se considera el primer laboratorio de psicología americana.
-
Falleció el 19 de abril de 1882, Down House, Downe, Reino Unido.
-
Nace en Viena, Australia.
-
fundó el American Journal of Psychology
-
fue nombrado como el primer presidente de la Asociación Americana de Psicología.
-
Nace en Viena
-
nació en Plymouth
-
Nace en Neuchâtel, Suiza
-
Vygotsky es concebido en Orsha, Bielorrusia.
-
Surge en 1892, el objetivo de la asociación era formalizar el conocimiento, ya que estaba surgiendo un gran movimiento para revolucionar el mundo de la psicología. En la segunda mitad del siglo XX, la APA empieza a tener un mayor impacto, donde trabajaron Granville Stanley Hall y James Mark Baldwin.
-
Fallece en Weisbaden, Alemania
-
Publica su obra "La interpretación de los sueños", inaugurando así, el psicoanálisis
-
Nace en Frankfurt, Alemania.
-
Nace en Viena, Imperio Austrohúngaro.
-
Pública su libro "adolescencia"
-
Nace en Susquehanna, Pensilvania
-
Pruebas están diseñadas desde el nivel más básico (sensorial), hasta el uso de la capacidad intelectual; ítems graduados dependiendo el nivel de edad al que la media de los niños podían resolverlo. Posteriormente obtenían una puntuación (las respuestas correctas identificaban la “edad mental”), que entre la edad cronológica, podían obtener un índice el "cociente intelectual", éste a su vez multiplicado por cien es la medida de los tests de inteligencia general.
-
Nacimiento de Bowlby en Londres, Reino Unido.
-
Nace en Brooklyn (Nueva York)
-
Fallece en París, Francia
-
Fundador de la Escuela Psicológica Conductista , que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo "La Psicología tal como la ve el Conductista"
-
Funda el conductismo, el cual pone el énfasis sobre la conducta observable (tanto humana como animal), que considera debe ser el objeto de estudio de la Psicología, las relaciones entre estímulo y respuesta, más que en el estado mental interno de la gente (aunque Watson nunca negó la existencia de cualquier del mundo privado o íntimo).
-
Bronfenbrenner nace en Moscú, Rusia.
-
Empezó a psicoanalizarse con su padre
-
Se fue a París, estudió psicología patológica, adquiriendo una habilidad para interrogar a los sujetos, conoció el método histórico-crítico.
-
Crea un laboratorio de Psicología en la Universidad de Gomel.
-
Conocido también por su controvertido experimento con el Pequeño Albert,para demostrar sus teorías acerca del condicionamiento de la reacción de miedo en un niño de once meses de edad ante una rata blanca.
-
El C.I. (Coeficiente de Inteligencia), creada por William Lewis Stern, donde Jean William Fritz Piaget detectó errores sistemáticos en las respuesta de los niños, ayudó a mejorar el proceso de ésta, a su vez fue la permuta para que él se interesará por ese ámbito, que posteriormente brindaría aportaciones a la psicología, específicamente educativa.
-
Presenta su primer trabajo académico sobre psicoanálisis ante la Asociación de Berlín.
-
Pública su libro "Aspectos de la vida infantil y la educación"
-
Su modelo recibe el nombre de Psicología genética porque trata de explicar la génesis o formación del psiquismo humano y su desarrollo . La obra de este psicólogo francés aborda el estudio del niño como sistema en evolución (visión dialéctica del desarrollo psíquico). “La psicología genética es la que estudia el psiquismo en su formación y en sus transformaciones”
-
inicia en su primer análisis infantil, lo que marcará el comienzo de un audaz nuevo enfoque sobre el tratamiento y la teoría del análisis.
-
Comienza a estudiar problemas de la Psicología teórica y la discapacidad en el Instituto de Pedagogía.
-
Klein expone un trabajo sobre la técnica de análisis infantil que genera una gran controversia. El mismo sería incluido como el segundo capítulo de la obra The Psychoanalysis of Children [El psicoanálisis de niños].
-
Muere en Worcester
-
Prepara una tesis con el tema psicología del arte, publicada hasta 1965.
-
Anna Freud comienza a revisar la teoría psicoanalítica, pero a diferencia de su padre, ella era mucho más pragmática y prefería centrarse en aquello que nos hace adaptarnos a los contextos reales y las situaciones cotidianas.
-
Consiste en 4 etapas:
Sensoriomotriz, nacimiento hasta los 2 años de edad: permanencia del objeto, interacción física con objetos (agarrar, chupar). Preoperacional, 2 a 7 años: aprendizaje del habla.
Operacional Concreta, 7 y 11 años: uso adecuado de la lógica. Operacional Formal, adolescencia y en la edad adulta 8 alrededor de 12 años hacia adelante): inteligencia se demuestra a través de la utilización lógica de símbolos relacionados con los conceptos abstractos. -
Nace en Mundare, Alberta del Norte, Canadá
-
Presenta su trabajo conceptual más radical hasta la fecha, que fue el artículo llamado ‘Early Stages of the Oedipus Complex’ [Los estadios tempranos del complejo de Edipo]. Se designa a Klein como miembro de la Sociedad Británica de Psicoanálisis el día 2 de octubre.
-
Presenta el artículo llamado ‘Early Stages of the Oedipus Complex’ [Los estadios tempranos del complejo de Edipo]. Se designa a Klein como miembro de la Sociedad Británica de Psicoanálisis el día 2 de octubre.
-
Inicia su actividad experimental con un grupo de investigadores, gracias a los resultados formuló “La teoría del desarrollo ontogénico de la psicología del individuo”, la cual dice que el punto de partida y los determinantes del desarrollo psicológico de un individuo se encuentran en la cultura, en medida que se desarrolla históricamente.
-
Nació en Bronxville, Nueva York.
-
Además de impartir seminarios y conferencias, publica su libro de "Introducción al Psicoanálisis para Educadores".
-
El día 5 de febrero Klein presenta, ante la Sociedad Británica (de Psicoanálisis), su trabajo intitulado ‘The Importance of Symbol-Formation in the Development of the Ego’ [‘La importancia de la formación de símbolos en el desarrollo del YO] en el que afirma que la capacidad del niño en relación con la formación de símbolos, y en sentido más amplio con la formulación de pensamiento, constituye un elemento esencial en el desarrollo saludable del ego.
-
publica Clinical Notes on Disorder of Childhood.
-
En agosto, Klein presenta la primera versión de su artículo fundamental denominado ‘The Psychogenesis of Manic-Depressive States’ [‘Psicogénesis de los estados maníaco-depresivos’] en el Congreso de Lucerna.
-
Vygotsky muere a causa de un ataque agudo de tuberculosis a la edad de 38 años en Moscú, Rusia.
-
Fallece en París, Francia
-
Presenta ante el Congreso de 1934 bajo el título ‘A Contribution to the Psychogenesis of Manic-Depressive States‘ [‘Contribución a la psicogénesis de los estados maníaco-depresivos’] ante la Sociedad Británica [de Psicoanálisis]. El artículo explica su brillante y radical nueva concepción de lo que se conoce como la posición depresiva.
-
Con la ayuda de Oskar Heinroth desarrolló el concepto de "Patrones Fijos de Conducta", lo cual hace referencia a comportamientos que son invariables en los animales. Así descubrió que hay respuestas instintivas que vienen marcadas en la genética, marcando un impacto a la psicología por determinar el instinto.
-
Emprende su exilio hacia Londres por su religión
-
Burrhus Frederic Skinner, publica “La conducta de los organismos”.
En este libro, propone su gran paradigma del condicionamiento operante, estableciendo sus condiciones; en el capítulo 2, edifica la adquisición de un reflejo condicionado. Si a la ocurrencia de un operante le sigue un estímulo reforzante, su fuerza aumenta, B.F.Skinner (1938). -
Junto con Nikola Tinbergen fundan la famosa Escuela Etológica del Comportamiento Animal. Konrad junto con Nikola son considerados los padres y fundadores de la etología, esto después de haber estudiado los patrones de conducta en diferentes animales.
-
Muere en Londres a causa de cáncer
-
Comenzó a publicar trabajos acerca de la relación entre los niños, las madres y el ambiente, donde la realidad social y la educación del niño eran factores de gran importancia. La enseñanza se constituía en 3 nociones: el apego, la pérdida y la separación.
-
Trabajó como psicólogo en el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
-
El 4 de diciembre Klein entrega su artículo ‘Notes on Some Schizoid Mechanisms‘ [‘Notas sobre algunos mecanismos esquizoides’] a la Sociedad Británica (de Psicoanálisis).
-
Dirigió una investigación acerca de niños abandonados, cuyos resultados repercutieron en el tratamiento psicoanalítico del hospitalismo, la depresión analítica , las carencias maternas y la prevención de la psicosis.
-
Burrhus Frederic Skinner publica "Walden 2", su contenido describe una posible sociedad perfecta regida por los principios del conductismo, provocando una gran polémica.
-
Publica su libro "El yo y los mecanismos de defensa"
-
Nace en Oklahoma
-
Comparó el comportamiento humano con el de las especies animales, de modo que su doctrina obtuvo un contenido más biológico.
-
Pirámide de las necesidades
Teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana
Cada capa representa un tipo de necesidad humana que debe cumplirse, comienza en el nivel más básico, antes de que las necesidades superiores puedan ser satisfechas -
La teoría de la personalidad de Maslow tiene dos niveles. Uno biológico, las necesidades que tenemos todos y otro más personal, que son aquellas necesidades que tienen que son fruto de nuestros deseos y las experiencias que vamos viviendo.
Maslow se asocia al concepto de autorrealización. -
Escribe su primer trabajo titulado "Infancia y Sociedad", el cual fue dedicado a las tribus norteamericanas, contenía análisis de ensayos de Máximo Gorki y Adolf Hitler. Este libro contenía una descripción de la personalidad estadounidense y las bases de su teoría de la evolucion, "Las 8 personalidades".
-
Publica "Maternal Care and Mental Health", demostrando que la relación afectiva constante con la madre, es un factor fundamental para la salud psíquica del niño.
-
A través de una psicología dialéctica abandona la clásica división entre cosas y conciencia, lo que le lleva a comprender el organismo, su entorno y la constante interacción entre ambos
-
Publica "Ciencia y conducta humana", en donde expone la necesidad de análisis experimental de conducta a la sociedad.
-
Creación del Centro Internacional por la Epistemología Genética de Geneva, nueva epistemología, investigación de las capacidades cognitivas (de un modo absolutamente empírico).
Pensar se despliega desde una base genética (mediante estímulos socioculturales), a su vez el pensar se configura por la información que el sujeto va recibiendo (el sujeto va adquiriendo un aprendizaje, de modo activo por más inconsciente y pasivo que parezca el procesamiento de la información. -
Muere en 1958, en Woodbury, Connecticut.
-
Presentó por primera vez lo que hoy en día se conoce como los «estadíos del desarrollo moral de Kohlberg». Se trata de diferentes fases que el autor identificó e investigó en la formación del pensamiento moral en los niños.
-
Klein presenta su artículo ‘Our Adult World and Its Roots in Infancy’ [‘Nuestro mundo adulto y sus raíces en la infancia’] en Londres, a una audiencia de sociólogos.
-
Klein presenta, en el congreso organizado en Copenhague en el mes de julio, su trabajo intitulado ‘On the Sense of Loneliness’ [‘Sobre el sentimiento de soledad’].
-
Fallecimiento
-
Fallece el 1 de diciembre de 1962, París, Francia
-
Obtuvo el puesto de profesor de educación y psicología social en la universidad de Harvard.
-
Desarrolla la teoría del apego, que describe el efecto de las experiencias tempranas y la relación de la primera figura, vinculadas en el desarrollo del niño, utilizando conceptos etológicos y psicoanalíticos.
-
Muere en Palo Alto California
-
Muere en Londres.
-
Recibe el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por su trabajo describiendo la Impronta, el cual es un comportamiento biológicamente preparado en donde se puede observar que al momento de nacer las crías de ganso y pato seguían al primer objeto que siguieran, incluso cuando este no se tratara de su madre y no se separaban de este. Esta aportación la consideraron importante para el estudio de la psiquiatría.
-
Desarrolla la Teoría de la Personalidad, donde observa que el ambiente causa el comportamiento en el individuo y a su vez el comportamiento de éste causa su comportamiento, lo cual lo establece en el término "Determinismo Recíproco". Este es el postulado en el que posteriormente se basaría para hacer su Teoría del Aprendizaje Social.
-
Publica su primer obra "El espectro de la conciencia", con la cual estableció su reputación como un pensador original que busca integrar las psicologías de Oriente y Occidente
-
Introduce la Teoría del Aprendizaje Social la cual es útil para poder explicar como las personas pueden aprender y desarrollar conductas a partir de la observación a otros individuos, pues establece que es precisamente el elemento social el que ayuda al aprendizaje, más que el refuerzo directo. Establece entonces cuatro procesos de mediación para el aprendizaje: atención, retención, reproducción y motivación.
-
Describe el término de Autoeficacia, el cual desarrolla en la Teoría de la Autoeficacia, donde dice que la motivación humana y la conducta están regulados por el pensamiento y se ven involucradas tres tipos de expectativas: las de situación, las de resultado y las de autoeficacia. Estos tres componentes van a influir en como las personas sienten, piensan y actúan.
-
Publica la (Teoría ecológica) en su libro "La ecología del desarrollo humano", plantea que el ser humano se desenvuelve en un conjunto de estructuras ambientales en diferentes niveles: 1. Microsistema, 2. Mesosistema, 3. Exosistema, 4. Macrosistema, 5. Cronosistema, 6. El globo sistema.
-
Publica "Conciencia sin fronteras", obra que compendia sus trabajos y se ha convertido en su libro más conocido
-
Escribe "El Proyecto Atman", proponiendo un interesante enfoque dentro de la psicología evolutiva
-
Con "Desde el Eden" expresa su pensamiento en relación a la historia de la cultura.
-
Fallece en Ginebra, Suiza
-
Fallece en Londres
-
Publica la Teoría Social Cognitiva, la cual hace un recuento de tres de sus teorías anteriores, la Teoría de la Personalidad, la Teoría del Aprendizaje Social y la Teoría de la Autoeficacia. De ahí se le reconoce como una de las figuras más representativas para explicar la transición que hubo del conductismo al cognitivismo.
-
Fue hasta este año que se conoció uno de los pensamientos de Vygotsky. Dicho dice que el lenguaje juega un papel importante en el desarrollo cognoscitivo del niño, el uso temprano del lenguaje, ayuda a los niños pequeños a reflexionar sobre su conducta.
-
Teoría de Wallon sobre las emociones y la imitación
-
Argumenta que la capacidad de resilencia frente a eventos estresantes en el niño, está influida por el apego o vínculo que aquellos desarrollan en su primer año de vida con su cuidador (generalmente la madre).
-
Fallece en Alterberg, Austria a los 86 años de edad.
-
Fallece en Cambridge, Massachusetts
-
Bowlby fallece en Skye, Reino Unido.
-
Hace un aporte importante en la Psicología Evolutiva al postular la existencia de ocho edades en el hombre, las cuales tienen características, logros y perdidas particulares en cuando respecta al Desarrollo Humano. Estas eran una reinterpretación de las fases del searrollo psicosexual de Freu, explicando el comportamiento del hombre dependiendo su edad y desde una perspectiva social.
-
Fallece en Harwich a los 92 años de edad.
-
En sus trabajos presenta curiosidad por el desarrollo del hombre según su situación laboral, familiar y socioeconómica. Fue una de sus tesis la merecedora de un reconocimiento otorgado por la APA.
-
Fundó el Instituto Integral, un centro de estudio para investigar las distintas aplicaciones de lo que denomina enfoque integral.
-
Bronfenbrenner fallece a la edad de 88 años en Ithaca, Nueva York.