linea de tiempo diseño grafico

  • Modernismo y Movimiento Arson Craft

    Modernismo y Movimiento Arson Craft

    Movimiento Arson Craft
    Modernismo: arte y vida
    principales características: carteles, logos, lineas.
    °Alfons Mucha: florido y lineas sensuales.
    °Charles Rennie Mackintosh: figuras geométricas, lineas rectas y ascendentes.
    °Peter Behrens: diseño de carteles, logos, fuentes, después círculos y cuadrados.
  • Bauhaus

    Bauhaus

    Diseño, Arte y Arquitectura.
    técnica: forma, color materiales y composición de espacio.
  • Nueva Tipografía

    Nueva Tipografía

    Nueva Tipografía
    1902 - 1974 Jan Tschichold
    Tipografía asimétrica, dinámicas y composiciones tipográficas.
    °Herbert Matter: contrastes de escala, fotografía blanco y negro combinados con símbolos y zonas de color.
    °Lester Beall: formas visuales directas y estimulantes, planos de color uniforme y símbolos elementales.
  • Bauhaus se traslado a Dessau

    Bauhaus se traslado a Dessau

    Traslado de Bauhaus a Dessau
    jerarquía tipográfica
    Técnicas: lineas, barras, cuadrados y puntos.
    Bauhaus cerro en 1933
    °Kandinsky: expresionismo y abstracción, teoría del color y diseño.
    °Paul Klee: abstracción.
    °Herbert Bayer: lineas horizontales y verticales.
    °Maholy Nagy: tipografía, fotografía.
    °El Lissitzky: nuevas formas de expresión en tipografía, fotografía y foto-montaje.
  • Art Deco

    Art Deco

    Art Deco
    constructivismo, geometría y simetría.
    técnica: lineas duras y solidez de las formas.
    °Cassandre: vanguardias artísticas de la época ademas de arte, texto e imagen.
    °Charles loupot: limitación y recursos de la litografía.
    °Jean Carlu: constante utilización retorica.
    °Paul Colín: precisión y fuerza.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Impacto en el diseño con las guerras mundiales
    cartel político o de propaganda
    Animando al reclutamiento, solicitud de recursos económicos y los que presentaban al bando oponente.
    imagen y bloques sólidos de color.
    °J. M. Flagg: tío Sam.
    °Alexander Rodchenko: geometría clara, textos con siluetas, tipologias contorneadas, movimiento en la composición.
  • Estilo Tipográfico Internacional

    Estilo Tipográfico Internacional

    Estilo tipográfico internacional.
    estructura basada en una retícula.
    disposición asimétrica y tipográfica sin serifa.
    Técnica: fotografía blanco y negro.
    °Emil Roder: espacio en blanco y limitación en el uso tipográfico.
    °Theo Ballmer: uso de la retícula.
    °Max Bill: utilizo las matemáticas y formas geométricas.
    °Joseph muller - Brokmann: carteles promocionales.
  • Diseño Europeo y Estadounidense

    Diseño Europeo y Estadounidense

    Diseño Europeo Teórico.
    Diseño Estadounidense Intuitivo e Informal.
    la escuela estadounidense con un diseño moderno e expresionismo gráfico.
    °Paul Rand: símbolos gráficos originales.
    °Saul Bass: simplificación e la forma, papel cortado a mano y pinceladas descuidadas.
  • Surrealismo

    Surrealismo

    Polonia: identidad propia con el surrealismo.
    Francia: componente político y protesta.
    Inglaterra: estética punk, collage, colores estridentes.
    °Estudio Grapus: carteles insólitos.
    °Jamie Reid: uso de texto a base de recortes.
  • Edad de Oro de la Publicidad

    Edad de Oro de la Publicidad

    Expresionismo gráfico: fotografía, fotocomposicion, caligrafía, psicodelicas y distorsionadas.
    Técnica: formas simplificadas y el uso del color.
    °Milton Glasser: linea negra de contorno y de relleno un color fuerte.
    °Herb Lubalin: forma y significado.
  • Texto e Imagen

    Texto e Imagen

    Era Digital
    nuevo estilo
    new wave: tecnología fotográfica electrónica.
    °Wolfgang Weigart: expresividad, modificaciones en la letra.
    °April Greiman: espacio tridimensional.
    °Neville Brody: espacio en blanco, tipografía transgresora.
    °David Carson: composición gráfica, textos poco legibles.
  • siglo xx

    siglo xx

    Siglo xx
    nuevas formas de comunicación.
    Evolución del diseño gráfico.