
línea de tiempo detallada que represente los eventos históricos y los valores culturales más significativos del Pueblo Afrocolombiano
By Transformar
-
Llegaron los conquistadores y por la falta de mano de obra fuerte, trae de África población esclavizada por el puerto de Cartagena de Indias, que durante dicha época se consolidó como centro oficial
del tráfico de esclavos. -
Se dan los primeros asentamientos de Cimarrones a las afueras de la ciudad de Cartagena de Indias, el Palenque de la Matuna
-
Fue fundado en 1713 por esclavos africanos fugados, quienes se establecieron en la región montañosa cercana a Cartagena, en el norte de Colombia.
-
Los esclavos negros fueron los elementos más importantes en la lucha de la independencia del territorio y que han dado un aporte significativo a la cultura nacional.
-
El proceso de abolición de la esclavitud en América Latina fue largo, penoso y no exento de injustas negociaciones entre los dirigentes abolicionistas y los poderes económicos de la región.
-
En la ciudad de Santiago de Cali se da el primer encuentro Nacional de la Población Negra Colombiana, al cual fueron convocados 183 delegados para discutir por primera vez y de forma amplia las problemáticas que atravesaba el pueblo negro.
-
Nuestra Constitución establece que Colombia es un Estado social y democrático de derecho, pluriétnico y multicultural; así lo expresa el artículo 7.º, al establecer que “el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana”.
-
El Estado colombiano reconoce y garantiza a las comunidades negras el derecho a un proceso educativo acorde con sus necesidades y aspiraciones etnoculturales. La autoridad competente adoptará las medidas necesarias para que en cada uno de los niveles educativos, los currículos se adapten a esta disposición.
-
Es un mecanismo por medio del cual se facilita el acceso, la permanencia y la promoción y graduación de estudiantes de las Comunidades Negras en el Sistema de Educación Superior, a fin de garantizarles el derecho a la igualdad de oportunidades con relación al resto de la sociedad colombiana.
-
Por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país y se dictan otras disposiciones.
-
En este sentido y con el al ánimo de proteger los derechos fundamentales de las comunidades afro colombianas desplazadas por causa del conflicto armado, La Corte Constitucional expide el AUTO 005 en el cual da unas órdenes de estricto cumplimiento, que pretende favorecerles a los comunidades afrocolombianas.