-
Siung-Tse El gobierno lo deben ejercer los sabios confucionistas, personas con experiencia y racionalidad, que los que llegan a gobernar por las leyes de la herencia.
-
-
Meng-Tse Intenta desatar la cuestión si el individuo es menos importante que el Rey, además, si los soberanos reducen a sus súbditos a la pobreza y al egoísmo podrán ser destronados.
-
Platón: Desarrolla la noción de justicia y su pupilo Aristóteles la idea de equidad.
-
La conciencia humana individual es elevada sobre la ley y se introduce una nueva dimensión a la noción de la ley terrenal.
-
La Carta Magna: Garantiza los derechos y las libertades del individuo, la protección de los derechos del inocente y reconoce la liberta movimiento y la justicia natural.
-
La Carta Magna, primer texto "constitucional de Inglaterra", que dotó de ciertos derechos a los ciudadanos en un texto de 63 artículos que fueron impuestos por los Barones ingleses que se encontraban bajo el dominio de el rey Juan sin tierra, en cual el rey tuvo que ceder y firmar la carta magna el 15 de junio de 1215. La cual fue entregada firmada y sellada el 17 de junio de 1215. Ella limitaba el poder del rey y garantizaba algunos derechos básicos.
-
MONARQUIA: Inglaterra estaba gobernado por la monarquía los cuales los gobernaban por mandamiento divino otorgado por la Iglesia, guiados por un DIOS. En la toma de decisiones por parte del rey tenían que ser abaladas por la iglesia el papa, por el consejo papal, ellos eran la autoridades de Inglaterra ellos gobernaban a los nobles. En la carta magna se les otorga a los barones elegir a sus 25 barones del reino para hacer observar la paz y libertad que concedieron los que violen estos artículos.
-
Se considera la Confederación una de las primeras democracias del mundo. Cada tribu tenía un voto en el procedimiento de toma de decisión.
-
Expone sus argumentos sobre la libertad civil y contribuye a la posterior fundamentación y base ideológica de la Revolución Francesa, al defender la supremacía de la voluntad popular frente al Derecho Divino.
-
Proclama que "todos los hombres son creados iguales". Declara que ciertos derechos son inalienables, entre los cuales están la vida y la libertad. Los gobiernos se consideran instituidos para garantizar esos derechos y para asegurar el bienestar de la gente.
-
El 15 de mayo de 1776, la Convención de Virginia declaró la independencia del Imperio Británico. Poco después adoptó la Declaración de Derechos de Virginia escrita por George Mason y finalmente
-
Fue aprobada por la A.N.C.F. el 26 de agosto de 1789 es uno de los documentos fundamentales de la Rev. Francesa en cuanto a definir los derechos personales y colectivos como universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales. Aun cuando establece los derechos fundamentales de los ciudadanos franceses y de todos los hombres sin excepción, es considerado un documento precursor de los derechos humanos a nivel nacional e internacional.
-
Incorpora las ideas de libertad de expresión, prensa y juicio justo es agregada a la Constitución de los E.E.U.U.
-
Guerra Mundial, Primera, conflicto militar (1914-1918) que comenzó como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia el 28 de julio de 1914; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; finalmente, pasó a ser una guerra mundial en la que participaron 32 naciones.
-
Autodeterminación de los pueblos, derechos laborales, igualdad, derecho a la tierra.
-
Redactada por Lenin e incluida como preámbulo de la primera Constitución Soviética (10-7-1918). Rusia es proclamada República de Soviets de diputados obreros, soldados y campesinos. Todo el poder, central y localmente, pertenece a estos Soviets. La República Soviética de Rusia se instituye sobre la base de la libre unión de las naciones libres, como federación de Repúblicas nacionales soviéticas
-
Igualdad, derechos laborales, autodeterminación de los pueblos, derechos sociales.
-
Derecho al trabajo, igualdad, libertad sindical, negociación colectiva
-
Libertad de enseñanza, enseñanza obligatoria y publica, educacion para la reconciliacion entre los pueblos, derechos laborales.
-
La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 11 de Noviembre de 1919, que estableció una república federal con nueve estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno. El presidente podía disolver el gabinete y vetar las leyes del poder legislativo. Sus facultades incluían la facultad de intervenir los estados federales, con el fin de prevenir problemas de orden social.
-
Enseñanza primaria gratuita y obligatoria, libertad de catedra, enseñanza laica inspirada en ideales
-
Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS), Alemania desató la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre. El 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Noruega y Dinamarca, y en mayo de 1940, Alemania empezó el asalto de Europa occidental.
-
Vida, libertad, igualdad, seguridad, integridad, participación política, seguridad social, educación, salud, trabajo, recreación, protección a la familia.
-
Vida, libertad, igualdad, seguridad, integridad, participación política, seguridad social, educación, salud, trabajo, recreación, protección a la familia.
-
Salud, educación, trabajo, vivienda, alimentación, seguridad social
-
Derecho a la igualdad, en todos los planos sin distinción de raza.
-
Derechos civiles y políticos. Progresividad de los derechos económicos, sociales si culturales.
-
Autodeterminación de los pueblos, derecho al desarrollo y a la paz, de la soberanía
-
Derecho a la igualdad en todos los planos sin distingos de género.
-
Vida, integridad personal, justicia
-
Derechos de los pueblos indígenas, trabajo, autodeterminación de los pueblos, derecho a la cultura, participación, tierra, ambiente sano.
-
Supervivencia, desarrollo, protección y participación de niños y niñas adolescentes.
-
Política estatal de resarcimiento de las víctimas del conflicto armado interno.
-
La Organización Mundial de la salud estimo que 1.100 millones de personas carecían de acceso a un suministro que pudiera proporcionarles el agua limpia potable necesaria para vivir con dignidad.
-
Reducción de gases de efecto invernadero
-
El presidente Portillo porrogo las funciones de MINUGUA en Guatemala
-
El presidente Portillo acogió la iniciativa de crear una comisión ad hoc con Americas Rights Watch, de los cuerpos clandestinos armados y de inteligencia que continuan la practica de violaciones de derechos humanos.
-
El presidente Portillo auspició varios análisis en el campo de los derechos humanos, derivado de cual se concluyó, publicamente, que en el pais operaban aparatos clandestinos y cuerpo ilegales que, en conexión con agentes del estado
-
Ayudo a generar un amplio consenso político y marco el comienzo de un proceso mundial para hacer frente al cambio climático.
-
El mundo experimento desastres humanitarios de gran escala, desde el terremoto ocurrido en Haití has las inundaciones que azotaron gran parte de Pakistán