-
-
-
-
Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados por
el entonces IFAI. -
En donde se prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares, tomando como base lo dispuesto
en los principios y tratados internacionales5
. -
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados un
proyecto de decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares. -
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores, un proyecto con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
El 19 de marzo de 2009, el Senado realizó el
conteo de los votos de las legislaturas de los
estados y emitió la declaratoria de aprobación
del proyecto de decreto, publicándose en el
Diario Oficial de la Federación el 30 de abril de
2009. -
La mayoría de las legislaturas locales aprobaron la reforma constitucional propuesta por el Congreso Federal, la cual dice que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así
como a manifestar su oposición en los términos
que la ley fije. -
Cámara de senadores turna el dictamen aprobado a la cámara de diputados en el proyecto concreto sobre la protección de datos personales.
-
Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010 y su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf -
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la publicación de la Ley General de Transparencia.