-
Debido al temor que tenía de la peste, en el año 1532 empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por esta enfermedad. En Francia, más o menos por la misma época, la ley exigía a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
-
Publicó tratado sobre el triángulo aritmético, la más importante contribución realizada hasta la fecha en el ámbito de la combinatoria. El libro se basa en la construcción y propiedades combinatorias del posteriormente llamado triángulo de Pascal.
-
Escribió "Ars Cojetandi" que quiere decir en español, el Arte de Conjeturar, publicado póstumamente en 1713 y formula la Ley de los Grandes Números, primer paso hacia la Estadística Matemática.
-
Otro de los eventos más importantes fue la que llevó a cabo el matemático alemán, que desarrolló la teoría de errores conjuntamente con Bessel y Laplace, llegando a establecer el método de mínimos cuadrados como el procedimiento más elemental para resolver los problemas de la teoría de errores.
-
Situó a la estadística como una poderosa herramienta para la planeación y análisis de experimentos. Desarrolló el análisis de varianza y fue pionero en el desarrollo de numerosas técnicas de análisis multivariante y en la introducción del método de máxima verosimilitud para la estimación de parámetros. Su libro Métodos estadísticos para los investigadores, publicado en 1925. Ha sido probablemente el libro de estadística más utilizado a lo largo de muchos años
-
Escobedo Herrera José Daniel
Gómez Jiménez Michel Alejandro