Cell phone nesting dolls1 461d6

Generaciones de los celulares

  • Primera generación (1G): Maduración de la idea

    Primera generación (1G): Maduración de la idea

    La primera generación de Teléfonos Celulares se caracterizo por ser analógica y exclusivamente para llamadas de VOZ. el fabricante Ericsson lanza el sistema NMT 450 (Nordic Mobile Telephony 450 MHz).
  • Segunda generación (2G): Popularización

    Segunda generación (2G): Popularización

    Supone la Globalización Digital.
  • Generación de transición (2.5G)

    Generación de transición (2.5G)

    Dado que la tecnología de 2G fue incrementada a 2.5G, en la cual se incluyen nuevos servicios como EMS y MMS.
  • Tercera generación (3G)

    Tercera generación (3G)

    Tiene como premisa la conmutación de paquetes de datos, de manera que es capaz de transmitir datos y voz en la misma conexión telefónica. Es la época de las videollamadas, los programas, el correo electrónico por conexión a internet, en definitiva, de los Smartphones.
  • Cuarta Generación (4G):El momento actual

    Cuarta Generación (4G):El momento actual

    La actualidad pasa por la 4G, con sistemas de redes IP, tasas de transferencia de 1Gbps y televisión HD en el teléfono móvil.