-
Un grupo de profesionales funda la corporación universitaria santa fe de bogota.
-
El ministerio de educación nacional le otorga la personería jurídica por medio de la Resolución Nº 9097
-
Aprueban los programas los siguientes programas técnicos profesionales:
- Administración bancaria y de instituciones financieras (21 estudiantes)
- Administración industrial (18 estudiantes)
- Administración de comercio internacional (17 estudiantes) -
Cambia el nombre de la institución por el de POLITÉCNICO SANTA FE DE BOGOTÁ.
-
Por medio del Acuerdo Nº 243 del 15 de octubre del 1992 se aprueba el cambio de modalidad de técnico a tecnología y se ratifica por medio de la Resolución Nº 18788 del 16 de diciembre de 1992
-
En el mes de enero empiezan a funcionar los programas tecnológicos.
-
Se le informa al ICFES la creación del tecnólogo en Dirección y producción de televisión.
-
En diciembre de este año dejan de funcionar los técnicos dando como resultado la incorporación al medio laboral de mas de 600 técnicos de los diferentes programas.
-
Se adscribe el Programa de Ingeniería comercial
-
Se adscribe el Programa tecnológico en comunicación publicitaria.
-
Se adscribe el programa tecnológico en Administración de empresas
-
Se adscribe el programa Tecnológico en Telecomunicaciones.
-
Se adscribe el programa Tecnológico en Auto trónica.
-
El politécnico inicia un plan mejoramiento pretendiendo mejorar las condiciones de calidad educativa para los estudiantes matriculados a los diferentes programas y restaurar y ajustar los programas para nuevamente solicitar los registros calificados.
-
El programa tecnológico en sistemas informáticos esta adscrito en el área administrativo y creado a través el Acuerdo 07 del 6 de noviembre de 2010 del consejo superior y la institución vio la necesidad de dictar este programa a nivel de pre grado siendo aprobado bajo la Resolución 5144 del 22 de junio de 2011 bajo el SNIES 91373.
-
El POLITÉCNICO SANTAFÉ DE BOGOTÁ ha adelantado en los últimos años de trabajo la tarea de construir país a través de la educación tecnológica, al igual promover y
liderar la formación integral desde las ciencias humanas y sociales, las artes y las ingenierías, a los jóvenes y ciudadanos de familias de escasos recursos, que deben laboral y buscar opciones en su tiempo libre para la educación.