-
Figura central del Modernismo mexicano. (México, 1870-1919)
-
Destacado novelista y ensayista del Modernismo venezolano. (Venezuela, 1871-1927)
-
Poeta y ensayista clave en el Modernismo argentino. (Argentina, 1874-1938)
-
Comienzan a surgir en Latinoamérica nuevas posturas artísticas y literarias que se alejan del Romanticismo y el Realismo, buscando una identidad propia y una renovación del lenguaje.
-
Publicación de "Azul..." por Rubén Darío en Chile. Esta obra es considerada el punto de partida oficial del Modernismo en Latinoamérica.
-
Rubén Darío publica "Prosas Profanas", consolidando su posición como la figura central del movimiento.
-
El Modernismo se extiende por todo el continente, con la participación de escritores de diversos países. Se caracteriza por la búsqueda de la belleza, el exotismo, el uso de símbolos y una profunda renovación del lenguaje poético.
-
Comienza la Revolución Mexicana, un evento histórico que influirá profundamente en el arte y la literatura de las décadas siguientes.
-
Artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco recogen la herencia del Modernismo y la combinan con un fuerte compromiso social y político, creando un movimiento artístico de gran impacto internacional.
-
El Modernismo comienza a dar paso a las vanguardias, que radicalizan la búsqueda de la originalidad y la experimentación. Surgen movimientos como el Creacionismo, el Ultraísmo y el Estridentismo.
-
Aunque su obra se enmarca en la vanguardia, sus inicios están fuertemente influenciados por el Modernismo. (Perú, 1892-1938)
-
Creador del Creacionismo. (Chile, 1893-1948)