Linea de tiempo del marco legal de la evolución de la educación inclusiva
-
Se busco cubrir las necesidades del aprendizaje del ser humano, y se establece que "todas las personas tienen derecho a la educación". tanto asi que se reconoció la influencia que tiene la educación para el buen desarrollo de las personas y que favorece el progreso económico, social y cultural de uno mismo. en esta conferencia se reconoció que la educación es de todos, hombres y mujeres, de todas las edades, sin importar discapacidad alguna.
-
Se establece como una máxima ley de Colombia, donde se plasma los deberes y derechos de las personas.
En los artículos 3, 13, 47, 54 y 68 se pueden observar algunos disipaciones especificas en el servicio de salud, educación y empleos que tienen las personas con discapacidad. -
En esta conferencia se busco la necesidad de establecer una escuela para todos, que las personas con discapacidad también tienen derecho a las escuelas ordinarias (formales) y deben ofrecerles una pedagogía especiales para ellos, que no se debe de hacer escuelas especiales para los niños con discapacidad, si no que se puede establecer formaciones al docente en el ámbito de la discapacidad.
-
En esta Ley, se establece la importancia de la educación a las personas con limitaciones en los artículos 46 y 49, que además, los sectores territoriales y nacionales, deberán garantizar que todas las personas con limitación reciban la atención educativa que precisan y necesiten.
-
En este decreto se establece una reglamentación fundamental para la atención educativas a las personas con limitaciones, se decreta que las instituciones deberán de establecer currículos con estrategias pedagógicas que les permita un apoyo pertinente para el desarrollo oportuno, integro y de calidad a todas aquellas personas con discapacidad.
-
En esta ley del 1997, se obliga al estado a que preste todos los servicios y cuidados necesarios a las personas con discapacidad. el estado tiene la obligación de garantizar el acceso a la educación básica, media, técnica y profesional a las personas con limitaciones y deberán tomar las medidas pertinentes para que estos no sean excluidos.
-
En este foro se establece la importancia de evaluar y revisar si la educación básica de calidad se esta implementado u ofreciendo en todos los paises a las personas con limitaciones.
-
En el 2003 se establece una resolución donde se permite, plantear parámetros y criterios, para prestar un servicio educativo a las personas con discapacidad de forma integro y de calidad.
-
en el 2006 se crea la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para que este proteja y garantice los derechos de este mismo, haciendo que el estado ayude a potencializar el desarrollo de ellos y ayude a garantizar la participación de las personas con discapacidad en una sociedad libre.
-
En esta ley se estable, se regula y se dispone el Sistema Nacional de Discapacidad.
-
Este resalta una meta a futuro donde la educación inclusiva sea para todos y no solo para las personas con discapacidad.
incide a que todas las instituciones deben de promover la cultura basada en el respeto a las diferencias. -
Esta normativa establece el servicio de apoyo pedagógico para la atención a estudiantes con discapacidad, en el marco de la educación inclusiva.
-
En esta ley se establece las disposiciones para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, creando medidas importantes para generar inclusión.
-
Este es un decreto que recopila las reglamentaciones y las normativas acerca de la educación de las personas con discapacidad