-
Invención de la primera calculadora mecánica.
-
Creación de la calculadora Stepped Reckoner.
-
Diseño de la Máquina Analítica, considerada como la primera computadora programable.
-
Desarrollo de un tabulador electromagnético, utilizada en el censo de 1890 en EE. UU.
-
Presentó la primera computadora realmente operativa, la Z3. Solo podía multiplicar, dividir, sacar la raíz cuadrada y almacenar no más de 64 palabras, pero fue el primer ordenador programable del mundo en trabajar con el sistema binario.
-
El proyecto ENIAC. (Electronic Numerical Integrator And Computer). Es uno de los primeros ordenadores de la historia. Era programable para realizar cualquier tipo de cálculo numérico (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas).
-
Desarrollo del transistor, reemplazando las válvulas de vacío.
-
La Introducción de computadoras mainframe.
Una unidad central (en inglés mainframe) es una computadora utilizada principalmente por grandes organizaciones para aplicaciones críticas, procesamiento de datos masivos (como censos y estadísticas de la industria y del consumidor, planificación de recursos empresariales y transacciones a gran escala de procesamiento). -
El creador del primer circuito integrado, fue el ingeniero electrónico estadounidense Jack Kilby, en el año 1959, pocos meses después de ser contratado por Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
-
Programmed Data Processor
Fue la primera minicomputadora de 12 bits (llamado por la industria minicomputador en honor a la minifalda de aquellos tiempos ), comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation (DEC) en abril de 1965. -
El Intel 4004 sentó las bases del camino de la computación moderna con microprocesadores, los “cerebros” que hacen posible casi toda la tecnología actual, desde la nube hasta el edge.
-
Primer kit de computadora personal.
-
Introducción de la IBM PC, marcando el inicio de la era de las computadoras personales.
-
Lanzamiento del primer Macintosh con interfaz gráfica de usuario.
-
Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores, trabajan en arquitecturas de 64 bits, integran más de 700 millones de transistores, como es en el caso de las serie Core i7, y pueden operar a frecuencias normales algo superiores a los 3 GHz (3000 MHz).