LINEA DE TIEMPO DEL FÚTBOL (PRUEBA)

  • PRIMER MUNDIAL DE FÚTBOL(URUGUAY-ARGENTINA)

    La Copa Mundial de la FIFA Uruguay 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivo
    en el cual participo ARGENTINA-URUGUAY
  • SEGUNDO JUEGO DEL MUNDIAL

    Italia, como hiciera cuatro años antes Uruguay, también sería campeón al organizar el Mundial, en este caso el segundo de la historia.Italia, como hiciera cuatro años antes Uruguay, también sería campeón al organizar el Mundial, en este caso el segundo de la historia. La Nazionale venció a Checoslovaquia (2-1) con un gol de Angelo Schiavio en la prórroga.
  • TERCER MUNDIAL DE FUTBOL

    La Copa Mundial de la FIFA Francia 1938 fue la tercera edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA. Se celebró en Francia entre el 4 de junio y el 19 de junio de 1938. La organización mantuvo por última vez el formato de la edición de 1934, consistente en una fase de eliminación directa a partido único. En caso de empate se jugaría una prórroga de 30 minutos, y si el resultado seguía igual debía celebrarse un encuentro de desempate al día siguiente
  • CUARTO MUNDIAL DE FUTBOL

    a Copa Mundial de la FIFA Brasil 1950 fue la cuarta edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA. Tuvo lugar en Brasil desde el 24 de junio hasta el 16 de julio de 1950. La FIFA recuperó la Copa Mundial después de que las ediciones previstas para 1942 y 1946 quedasen suspendidas por la Segunda Guerra Mundial. En homenaje a los 25 años de presidencia de Jules Rimet, el trofeo de campeones fue renombrado Copa Jules Rimett
  • QUINTO MUNDIAL DE FUTBOL

    La Copa Mundial de la FIFA Suiza 1954 fue la quinta edición de la Copa Mundial de Fútbol, realizada en Suiza, entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. Así, la Copa Mundial regresó a Europa, donde Suiza fue elegida sede por ser la única nación con la infraestructura requerida para el evento. El mundial contó con la participación de 16 selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 grupos de 4. También marca el inicio del estrecho vínculo con la televisión,
  • SEXTO MUNDIAL DE FUTBOL

    En el año 1958, en Suecia, llegaría el primer Mundial de Brasil, país con más entorchados en la historia. La Canaricha evitó que Suecia, país anfitrión, lograra proclamarse campeón del mundo, y además lo hizo con un resultado contundente: 5-2.
  • SEPTIMO MUNDIAL DE FUTBOL

    Cuatro años después, en Chile, Brasil colocaría su segunda estrella de campeón en el escudo tras vencer en la final a Checoslovaquia, que tendría que conformarse con un nuevo subcampeonato, que se suma al que lograron en el año 1934.
  • OCTAVO MUNDIAL DE FUTBOL (MEXICO)

    En el año 1970, en el Mundial disputado en México, Brasil sería nuevamente la campeona, sumando tres entorchados mundiales en las últimas cuatro citas disputadas. En la final, celebrada en el estadio Azteca, la Canarinha pasó por encima de Italia con un 4-1 sin paliativos. El Brasil del 70' siempre será considerado uno de los mejores equipos de la historia.
  • NOVENO MUNDIAL DE FUTBOL

    Cuatro años después, en Chile, Brasil colocaría su segunda estrella de campeón en el escudo tras vencer en la final a Checoslovaquia, que tendría que conformarse con un nuevo subcampeonato, que se suma al que lograron en el año 1934.
  • DEZIMO MUNDIAL DE FUTBOL

    En el año 1970, en el Mundial disputado en México, Brasil sería nuevamente la campeona, sumando tres entorchados mundiales en las últimas cuatro citas disputadas. En la final, celebrada en el estadio Azteca, la Canarinha pasó por encima de Italia con un 4-1 sin paliativos. El Brasil del 70' siempre será considerado uno de los mejores equipos de la historia.
  • DEZIMO PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL

    Argentina seguiría cuatro años después los pasos de Alemania, primero convirtiéndose en campeona del mundo en su casa, y segundo volviendo a dejar a Holanda con la miel en los labios en la final (3-1). El Monumental se vistió de Albiceleste .
  • DEZIMO SEGUNDO MUNDIAL DE FUTBOL

    Argentina seguiría cuatro años después los pasos de Alemania, primero convirtiéndose en campeona del mundo en su casa, y segundo volviendo a dejar a Holanda con la miel en los labios en la final (3-1). El Monumental se vistió de Albiceleste .
  • MUNDIAL 1986

    México vivió el Mundial de Diego Armando Maradona, y obviamente su Argentina, que sería campeona del mundo tras imponerse en una gran final a Alemania (3-2). El '10' no marcó en la final, pero su torneo fue sencillamente sensacional, sobre todo su partido ante Inglaterra, que dejó uno de los mejores goles de la historia.
  • MUNDIAL 1990

    México vivió el Mundial de Diego Armando Maradona, y obviamente su Argentina, que sería campeona del mundo tras imponerse en una gran final a Alemania (3-2). El '10' no marcó en la final, pero su torneo fue sencillamente sensacional, sobre todo su partido ante Inglaterra, que dejó uno de los mejores goles de la historia.
  • MUNDIAL 1994

    Estados Unidos albergó por primera vez una cita mundialista que sirvió para empezar a poner las bases para que el 'soccer' empezara a ser seguido por los yankees . Brasil sería campeona del mundo por cuarta vez en su historia tras vencer a Italia en la tanda de penaltis. Roberto Baggio, con su penalti a las nubes, nos regalaría otra de las imágenes de la historia de los Mundiales.
  • 1998

    La Francia de Zinedine Zidane se convertiría en campeón del mundo por primera vez en su historia tras bordar el torneo, en el que además actuaban de local al ser sede. En la final, disputada en el Stade de France, Les Bleus arrollaron a Brasil (3-0).
  • 2002

    El primer Mundial disputado en suelo asiático dejó campeón a Brasil, nuevamente venciendo a Alemania (2-0) el combinado que mas finales ha disputado en la historia de los Mundiales. Ronaldo, que fue triste protagonista en la final de 1998, se desquitaría con un doblete que valdría para que la Canarinha se convirtiera en pentacampeona en el estadio de Yokohama.
  • mundial 2006

    Alemania albergaría cuatro años después un Mundial que quedaría marcado por dos hechos: la victoria de Italia y la retirada internacional de Zinedine Zidane, que sería expulsado en la final tras propinar un cabezazo a Marco Materazzi. La Nazionale sería tetracampeona del mundo tras imponerse a les Bleus en la tanda de penaltis.
  • mundial 2010

    Sudáfrica viviría el fútbol total de la Selección Española, que se se proclamaría campeona del mundo por primera vez en su historia tras arrasar con su 'tiki-taka'. Con un juego de toque que encandiló al mundo entero, La Roja se impuso en la prórroga de la final, disputada en el Soccer City de Johannesburgo, a Holanda con un gol de Andrés Iniesta que ya es historia del deporte.
  • mundial 2014

    Sudáfrica viviría el fútbol total de la Selección Española, que se se proclamaría campeona del mundo por primera vez en su historia tras arrasar con su 'tiki-taka'. Con un juego de toque que encandiló al mundo entero, La Roja se impuso en la prórroga de la final, disputada en el Soccer City de Johannesburgo, a Holanda con un gol de Andrés Iniesta que ya es historia del deporte.
  • mudial 2018

    Sudáfrica viviría el fútbol total de la Selección Española, que se se proclamaría campeona del mundo por primera vez en su historia tras arrasar con su 'tiki-taka'. Con un juego de toque que encandiló al mundo entero, La Roja se impuso en la prórroga de la final, disputada en el Soccer City de Johannesburgo, a Holanda con un gol de Andrés Iniesta que ya es historia del deporte.
  • mundial 2022

    Será la primera edición de la Copa del Mundo que se realice en el otoño correspondiente al hemisferio norte. El balón comenzará a rodar el 20 de noviembre y el 18 de diciembre conoceremos al campeón. ¡Toda la información aquí!