-
Los españoles recorren las costas del actual territorio ecuatoriano
-
Debido a la muerte de Huayna-Capac sus herederos Huáscar y Atahualpa entraron en conflicto.
-
Atahualpa logra varios triunfos en el territorio ecuatoriano, siendo el vencedor avanza y se toma Cuzco en Perú.
-
Francisco Pizarro junto a 150 hombres captura al inca Atahualpa.
-
Atahualpa fue engañado por sus raptores que exigieron un rescate de oro y objetos valiosos.
-
Rumiñahui organiza la resistencia pero es vencido por los españoles con ayuda de los Cañaris.
-
Fundación de Portoviejo por el español Francisco Pacheco
-
Fundación definitiva de Guayaquil que seria el principal puerto de la Real Audiencia de Quito.
-
Gonzalo Pizarro y Orellana dirigen una expedición hacia el oriente.
-
Fundación de Loja, esta ciudad llego a ser tan importante como Quito y Guayaquil debido a su minería en oro.
-
Fundación de Cuenca en las ruinas de Tomebamba.
-
Creación de la Real Audiencia de Quito dentro del Virreinato de Perú.
-
Se produce el levantamiento de los quijos, que preferían morir en lugar de soportar los abusos de los españoles.
-
Loa agustinos fundan la primera universidad quiteña.
-
Rebelión de las Alcabalas en Quito debido a nuevos impuestos ordenados por la corona.
-
2000 piratas holandeses asaltan y queman Guayaquil debido a los conflictos entre Holanda y la corona española.
-
Erupción del volcán Pichincha causando una lluvia de cenizas en la ciudad de Quito.
-
Dos terremotos en Quito.
-
Guayaquil soporta un gran asalto de corsarios franceses e ingleses.
-
Terremotos en Ambato, Riobamba y Latacunga diezman a la poblacion generada por la gran actividad volcánica de los Andes.
-
Incendio en Guayaquil.
-
Llega a Quito la misión Geodésica Francesa.
-
La Audiencia de Quito se incorpora definitivamente al Virreinato de Santa Fe de Bogotá.
-
Sublevación indígena importante en Riobamba debido a la explotación que sufrían los mismos por parte de las élites.
-
Se sublevan los barrios de Quito. Los nobles criollos incentivaron una movilización en contra de los chapetones.
-
Fuerte erupción del volcán Cotopaxi, generando cenizas y flujos piroclásticos.
-
Se autoriza el comercio de cacao de Guayaquil con España.
-
Se desata la más fuerte epidemia del siglo de las muchas que habían.
-
Aparece en Quito el primer periódico.
-
Terremoto en Riobamba, magnitud 8.3, siendo el más poderoso de Ecuador hasta la fecha.
-
Resistencia española en contra la invasión francesa.
-
Los criollos deponen al gobierno español impulsadas por las ideas de Eugenio Espejo.
-
Rebelión popular en Quito para rescatar a los próceres de 1809.
-
Guayaquil proclama su independencia.
-
El ejercito dirigido por Sucre derrota a las fuerzas españolas en la batalla de Pichincha.
-
El ejercito dirigido por Sucre derrota a las fuerzas peruanas en Tarqui. Quito, Guayaquil y Cuenca forman parte de la Gran Colombia.
-
El distrito sur se separa de la Gran Colombia, tomando el nombre de República del Ecuador creando una nueva constitución.