Lìnea de tiempo del Archivo

  • GRECIA
    300 BCE

    GRECIA

    En la antigua Grecia el libro y las bibliotecas alcanzaron un gran desarrollo. Aparecieron por primera vez biblioteca desvinculadas de los templos. En este periodo aparecieron grandes bibliotecas como la de Alejandría y la de Pèrgamo.
  • ANTIGUA MESOPOTAMIA
    100 BCE

    ANTIGUA MESOPOTAMIA

    Los templos de las ciudades mesopotámicas tuvieron una función conservadora de registro de hechos diversos al servicio de escribas y sacerdotes, los documentos se escribían en escritura coniforme en tablillas de barro.
  • ANTIGUO EGIPTO
    100 BCE

    ANTIGUO EGIPTO

    En el antiguo Egipto existieron dos clases de instituciones: Las casas de los libros que fungían de archivos para la documentación administrativa y las casas de la vida que eran centros de estudios para los escribas y que tenía colecciones que se podían copiar.
  • ROMA
    79 BCE

    ROMA

    En roma se fundó la primera biblioteca pública de la historia de la historia por parte de Asinio Poliòn y existieron grandes biblioteca como la Octaviana y Palatina creadas por César Augusto y la biblioteca del emperador Trajano.
  • BAJA EDAD MEDIA
    1001

    BAJA EDAD MEDIA

    En la Baja Edad Media con la creación de las universidades y la invención de la imprenta se crean las bibliotecas universitarias.
  • RENACIMIENTO
    1490

    RENACIMIENTO

    En el Renacimiento el Rey Matías Corvino de Hungría fundó en la ciudad de Buda la biblioteca Corvinniana que tenía más de 3 mil libros considerada una de las bibliotecas más grandes del mundo. Aparecen las bibliotecas reales y de la alta nobleza.
  • SIGLO 17

    SIGLO 17

    En el siglo 17 se crean grandes bibliotecas como la Bodleiana de Oxford, la Ambrosiana de Milán y la Mansarina en París.
  • SIGLO 18

    SIGLO 18

    Se crearon la biblioteca del Museo Británico y la Real en Lisboa, las bibliotecas reales se convierten en bibliotecas nacionales que tienen como función la preservación del patrimonio cultural de la nación y el acceso a los materiales bibliográficos que a conforman.
  • SIGLO 19

    SIGLO 19

    Aumentó el número de personas que empezaron estudios y por ende el número de lectores. Nace la biblioteca pública tal como se le conoce actualmente.
  • SIGLO 21

    SIGLO 21

    Con la era digital aparecen nuevas técnicas y nuevas formas de comunicación, se crean las bibliotecas virtuales que enriquecen aún más a las bibliotecas pues aparece un soporte perdurable.