
Yahaira Acevedo - ["muere lleno de recuerdos, no de sueños por cumplir"]
-
Nació en Jerez de García Salinas, junto a ella habían nacido 8 bebés más, 7 mujeres y 1 varón.
-
Se mudó a los 3 años de edad a E.U.A. por cuestiones de trabajo de su padre. Cuando emigró, lo hizo de manera ilegal, haciéndose pasar por una "hija" de una madre que residía allá y se dedicaba a este tipo de trabajo. Ahí aprendió el idioma Ingles casi a la perfección. Descubrió su atracción por el canto, debido a que su padre era músico. Sus maestros de guardería supusieron que tenía una gran capacidad de liderazgo y con ella, una buena memoria. Vivió en Sacramento, California por 2 años.
-
Comienza a tener problemas para acostumbrarse a hablar el español. Tuvo dificultades para desenvolverse con sus propios compañeros por su excesiva agresión hacia ellos. Fue victima de acoso por su maestro e hizo cambiarse de primaria dos veces. Durante 4 años seguidos, a pesar de su evidente indisciplina y violencia, obtenía reconocimientos por su excelencia en mejores calificaciones.
-
En este tiempo, logra incluirse en varios talleres como: coro escolar, donde era voz principal y artes en la biblioteca de la ciudad. Comienza a entrenar gimnasia y karate durante 3 años. A los 9 años de edad su padre le enseño el gusto por las motos, aprendiendo a manejarlas. A los 11 años tuvo su primer accidente en motocicleta así como sus primeros esguinces en canilla y tobillo.
-
Durante su secundaria sufrió varios cambios. El divorcio de sus padres trajo consigo una depresión para su temprana edad. Una de sus hermanas contrajo matrimonio y la otra tuvo que mudarse a la gran ciudad, dejándola sola la mayoría del tiempo, puesto que sus padres trabajaban siempre. Padeció obesidad debido a la ansiedad y tristeza generada. Obtenía algunas notas bajas y su rebeldía incrementaba demasiado.
-
En su bachillerato logró establecerse en un equipo externo de basquetbol. Las actividades de la institución hacen su fascinación por la poesía coral, destacando su participación, para mas tarde dar inicio a su vocación por la oratoria, ganado primer lugar a nivel regional de preparatorias. La dedicación al deporte hace mantenerse físicamente mejor. Practica constante de basquetbol, voleibol y gimnasio, hacen ganarse un titular frente al equipo de basquetbol de su misma escuela.
-
Actualmente se encuentra estudiando el bachillerato de Humanidades y Sociales. Practica basquetbol diariamente para alcanzar a posicionarse en la Liga de Talentos Juvenil. La afición por la Oratoria debido a contingencia de pandemia hace que disminuya. Pero durante cuarentena descubre la fascinación por escribir relatos de sus sentimientos. Se enfoca en su estudio y día con día hace lo que le gusta para su felicidad. Aun maneja en motocicleta y pasea para su distracción.