LINEA DE TIEMPO DE TERAPIAS NATURALES

  • 360

    Prácticas médicas del antiguo Egipto.

    A menudo se creía que las enfermedades habían sido mandadas por los dioses, como castigos, o que eran espíritus malvados que estaban en el cuerpo y tenían que ser expulsados por medio de rituales, conjuros y amuletos.
  • 460

    Padre de La ciencia

    Padre de La ciencia
    «padre de la medicina»,prescribiendo prácticas médicas de gran importancia histórica. La medicina hipocrática es ahora considerada pasiva. El enfoque terapéutico se basaba en el poder curativo de la naturaleza (vis medicatrix naturae en latín). Según esta doctrina, el cuerpo contiene de forma natural el poder intrínseco de sanarse (physis) y cuidarse.​ La terapia hipocrática se concentraba simplemente en facilitar este proceso natural.
  • 1500

    Prácticas médicas en la baja Edad Media

    Prácticas médicas en la baja Edad Media
    Varios manuscritos médicos de la Inglaterra anglosajona, escritos en inglés antiguo, han logrado sobrevivir. Aunque la mayor parte de los textos médicos datan de los siglos X al siglo XII, las hierbas constituían los materiales básicos de los médicos anglosajones (o curanderos, como aquí los nombran) y, en consecuencia, sus tratamientos se reducían casi por completo a remedios botánicos.
  • 1510

    Ambrosio Pare

    Ambrosio Pare
    Las aportaciones de Paré a la Traumatología y Ortopedia son importantes, recomendaba el uso de la tracción y manipulación en el tratamiento de las desviaciones vertebrales.
  • Friar Thomas

    Friar Thomas
    Friar Thomas En su publicación describió técnicas de manipulaciones periféricas
  • Precursores de la Hidroterapia

    Precursores de la Hidroterapia
    SIGLO XVII Y XVIII• Aparecen los precursores de la Hidroterapia • Richard Russell, los efectos beneficiosos del agua de mar •
    Vicente Pérez, español, conocido como el médico del agua.•
    Andry (1658-1742) acuño la palabra ortopedia (de orthos recto, y paidos niño)• John Hunter, comprobó la relación agonista antagonista de los músculos, conoció la importancia de la movilización precoz.
  • El nacimiento de la electroterapia

    El nacimiento de la electroterapia
    Durante el siglo XVIII tuvo un gran avance la Física, Acústica, termología, y los estudios sobre los fenómenos eléctricos
    • En 1744 la Real Academia de las ciencias comienza un informe anual sobre Electroterapia médica.
    • Christian Gottlieb Kratzenstein
    • Pivati emplea la electroestimulación en las parálisis musculares.
  • Se complementa la electricidad y se separa el masaje de la gimnasia

    Se complementa la electricidad y se separa el masaje de la gimnasia
    La observación y la experiencia eran el fundamento del saber científico.
    • En 1818 Pierre Adolphe Piorry habla de la fisiología del masaje
    • El sueco Gustav Zander es considerado el creador y difusor de la mecanoterapia
    • John Shaw en 1825 proporciona un programa de tratamiento para la escoliosis con ejercicios graduados, masaje y periodos alternativos de reposo
    • Johan Gerog Metzger complementa el masaje con electricidad, y separa el masaje de la gimnasia.
  • Benedict Lust

    Benedict Lust
    Pionero de la medicina natural que estudió en la casa de salud fundada en Europa por Kneipp. Lust llegó a Estados Unidos en la década de los años 1890 y empezó a hablar de la medicina natural, que practicaba de manera muy ecléctica, ya que su método era una mezcla de diversos procedimientos curativos.
  • Quiropraxia

    Quiropraxia
    Describió que la práctica era beneficiosa y segura y publicó un manual sobre las manipulaciones periféricas (1871), años mas tarde publicó un libro donde describe las manipulaciones periféricas y vertebrales con ayuda de su profesor Richard Hutton( sobandero) QUIROPRAXIA