-
Libro de los muertos, daba a conocer lo que debía hacer una persona para poder trascender, entre ellas no haber hecho daño a la hija del pobre.
-
Regula la ley del Talion, dejando ver actos y consecuencias de lo que hacen las personas.
-
Las leyes de Moises que escribe en los 10 mandamientos, donde explica lo que debe cumplir una persona religiosa para una buena convivencia, también explica actos y consecuencias.
-
Ciro el grande conquista Babilonia y dice que los esclavos son libres de elegir religión, también libera a muchas personas de la esclavitud.
-
Texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo Romano.
-
Los ciudadanos siguen leyes que no están constituidas, solo por llevar una sana convivencia, se le conocen como leyes naturales, aunque ciertas personas pasan por encima de esto. .
-
Dieciocho concilios celebrados en Toledo para las bases de las leyes que se llevaran para mejorar la calidad de vida de las personas.
-
Diecisiete estatutos o decretos, sancionados por el rey Alfonso IX de León (1188-1230), con la finalidad de establecer la paz del reino.
-
Firmada por el Rey Juan I de Inglaterra. Establece principios de garantías legales e igualdad ante la ley para todas las personas del reino.
-
La redactaron los miembros del Parlamento durante el reinado de Carlos II en Inglaterra, para protegerse de prácticas entonces corrientes que vulneraban los derechos de los acusados y de los presos.
-
Es el instrumento máximo de garantía de la libertad individual cuando ésta ha sido limitada por cualquier autoridad, Se lleva a cabo en Estados Unidos.
-
Declara los Derechos y Libertades de los Ingleses y Establece el Orden de Sucesión de la Corona.
-
Fue un documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña.
-
El objetivo de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles de la Mujer y del Hombre; estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y, sobre todo, la resistencia a la opresión.
-
Se puso al frente de un ejército para recuperar el dominio sobre España. Tras tomar Burgos y vencer en Somosierra. Creó así el código civil de Francia.
-
Establece que todos los del imperio Español tienen igualdad, y establece soberanía en la nación.
-
Documento firmando en Colombia donde se crea una lista de leyes y derechos que regiran la nación.
-
Señala la igualdad de toda persona ante la ley; la división de tres poderes en ejecutivo, legislativo y judicial; la soberanía del pueblo es la encargada de elegir.
-
Estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México
-
Dividía la República en 19 estados y cinco territorios. Cada estado elegiría su gobierno y su congreso. El gobierno se compondría de tres poderes: ejecutivo, legislativo senadores y diputados y judicial. El poder judicial estaría a cargo de la Suprema Corte de Justicia.
-
Conservaron la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central.
-
Serie de leyes que ponen fin a la Constitución de 1836, pero que por seguir siendo de corte centralista, causaron gran descontento, por lo que tuvieron poco tiempo en vigor y originaron la creación de la Segunda República Federal de México
-
Documento que restaura el federalismo en México, eliminado por las Siete Leyes publicadas en 1836. El acta es, en cierto sentido, el documento fundador de la Tercera República Mexicana.
-
Es el documento base del pensamiento comunista, conformado por los pensamientos de Marx y Engels en materia política, económica y sociológica. En él se plasman los pilares tanto del socialismo originario como del marxismo para regir las personas.
-
Ley Suprema del sistema jurídico. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías para hacerlos efectivos.
-
Recolectó sal de las costas del mar Arábigo y protestó contra la discriminación de los “intocables”, la casta más baja de la India, y negoció, sin éxito, a favor de un gobierno local indio.
-
El gobierno acordó liberar a todos los prisioneros políticos, y Gandhi acordó discontinuar la campaña de desobediencia civil y participar como el único representante del Partido del Congreso en la segunda Conferencia, la cual se realizó en Londres.
-
La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. Buscaban evitar una guerra como las que acaban de acontecer.
-
Delegada de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Fue la primera mujer de la historia en ocupar este cargo. Un año más tarde se convirtió en la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos. Está presente cuando todos los países están de acuerdo en crear la DUDH.
-
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración (un total de 30), sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.