-
La constitucion de los EE.UU 1787, la declaracion francesa de los derechos del hombre y del ciudadano 1789, y la carta de los derechos de los EE.UU 1791, son precursores de los derechos de la actualidad.
-
Declaración de Independencia de los Estados Unidos, firmada en 1776 y escrita por Thomas Jefferson.
se establecen los derechos individuales y de revolucion. -
Es la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo, tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense.
-
el pueblo de Francia luchó por la abolición de una monarquía absoluta y construyó las bases para el establecimiento de la primera República Francesa.
La Asamblea Nacional Constituyente adoptó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (En francés: La Déclaration des Droits de l’Homme et du Citoyen). -
- seguridad y resistencia
- Garantizar los derechos de la libertad de propiedad
- las leyes se derivan del ejercicio de los derechos naturales de cada hombre.
- expresion de la voluntad general.
- Garantizar la igualdad de derechos y prohibir solo aquellas sanciones que son dañinas para la sociedad.
-
Fue promulgada bajo el gobierno de Rafael Núñez, era un
documento considerado por muchos como conservador y retardario, en el cual se restringía la condición de ciudadanía a la minoría letrada (saber leer y escribir en aquella época era un privilegio de las élites) y mantenía por fuera de los espacios de participación a las mujeres y a la población más pobre. -
En 1945, al aproximarse el fin de la Segunda Guerra Mundial, delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco, con el objetivo de crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras. El Acta Constitutiva de la nueva organización de las Naciones Unidas entró en vigencia el 24 de octubre de 1945, fecha que se celebra cada año como Día de las Naciones Unidas.
-
objetivo de crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras
-
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
-
Conferencia en Ginebra, 1864 Se llevó a cabo con el fin de adoptar un convenio internacional para el tratamiento de soldados heridos en combate.
-
la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, bajo la presidencia de Eleanor Roosevelt (viuda del presidente Franklin Roosevelt y delegada de Estados Unidos ante la ONU), se dispuso a redactar el documento que habría de convertirse en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, bajo la presidencia de Eleanor Roosevelt (viuda del presidente Franklin Roosevelt y delegada de Estados Unidos ante la ONU), se dispuso a redactar el documento que habría de convertirse en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
olombia fue uno de los últimos países de América en concederle derechos políticos a las mujeres, quienes pudieron concurrir a las urnas por primera vez hace 50 años. Se realizaron las primeras elecciones en las que la mujer tuvo el
derecho al voto y, a partir de entonces ha habido enormes avances en términos de participación política. -
Esta constitución fue el resultado de un proceso en el
que convergieron muchos sectores de la población civil, las minorías étnicas, las mujeres, los jóvenes, y nos legaron un documentos que si bien tiene aún muchos aspectos discutibles, abrió una nueva era frente a la noción de ciudadanía en Colombia. -
AÑO 539 a.C los ejercitos de ciro el grande, primer rey de Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Ciro libero a los esclavos, y establecio la libertad de culto, religion y a igualdad racial.