-
Fue un poeta italiano. Donde una de sus obras maestras se llamaba, La Divina Comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Fuente: lifeder.
-
El Humanismo fué un movimiento filosófico, intelectual y cultural, que se inició en el siglo XIV en Italia, especialmente en las ciudades del centro y norte de la península y se difundió por el resto de Europa entre los siglos XV y XVI. Significó un cambio radical con respecto al pensamiento medieval que imperaba en Europa y fue una de las causas del surgimiento de la Edad Moderna. Link para visualizar brevemente que es el Humanismo:
(https://www.youtube.com/watch?v=JdvANpqZ3Wk) -
Fue uno de los poetas italianos más importantes del siglo XIV. Su obra constituye el inicio de la corriente literaria que lleva su nombre, el petrarquismo, y que se convierte en la tendencia poética fundamental del Renacimiento .
-
Fue el arquitecto más importante del siglo XV en Italia y verdadero emblema del nacimiento de la arquitectura renacentista. Fue un artista muy prolífico que desarrolló su trabajo en Florencia.
-
El Humanismo renacentista se trató de un movimiento intelectual, filosófico y cultural estrechamente vinculado con el Renacimiento, que gobernó el pensamiento europeo desde sus inicios en la Italia. A partir de ese momento se diversificó y transformó en una multitud de corrientes humanísticas, muchas de las cuales sobreviven hoy en día.
El periodo que abarca este Humanismo es del siglo XV, hasta finales del siglo XVI. -
El periodo que abarca el Humanismo Renacentista, esta alrededor del siglo XV, hasta finales del siglo XVI.
-
*Se interesó abiertamente por el estudio filológico, artístico y cultural de la Antigüedad grecorromana.
*Comienza la separación entre moral y política.
*Establece un clima de optimismo frente a los destinos humanos.
*Valora más el mundo popular.
* Antropocentrismo, el hombre es significativo y sobresale su razón.
*Los artistas evidenciaron un gran interés por la naturaleza.
*El uso de la razón sobre la fe. -
La invención de la imprenta: El proceso de copiado se aceleró y en cuestión de unos pocos años los escritos abarcaron un público enorme gracias a la difusión de conocimientos y el abaratamiento de los costes de producción.
-
La caída de Constantinopla: Se dió en manos de los turcos otomanos, fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa.
-
El espíritu renacentista impulsa a los hombres de los siglos XV y XVI a intentar y realizar la gran aventura del descubrimiento, de la conquista y de la colonización, es así que el 12 de Octubre de 1492 es el descubrimiento de américa.
-
Se crearon Universidades, academias y grandes escuelas contribuyendo a la expansión del conocimiento.
-
Leonardo da Vinci: Considerado el último hombre del renacimiento y un genio solitario. Erasmo de Rotterdam: Fue llamado el príncipe del Humanismo por la influencia que ejercía en los monarcas europeos. Francisco Petrarca: Conocido como el padre del Humanismo. Poggio Bracciolini: Recuperó numerosos escritos de Cicerón y de otros importantes autores. Tomas Moro: Escribió una novela filosófica que describe un Estado Ideal en la Isla de Utopía.
-
Aparecen nuevas ideologías que rechazan el sentido del Estado y del poder medieval, como el Humanismo, y se impone una nueva clase social, la burguesía, que será quien impulse esa ideología.
-
El Humanismo exótico esta Constituido por el redescubrimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África y se construye sobre una conciencia de visión mundial de la existencia de otras culturas diferentes a las europeas.
-
El periodo que abarcó el humanismo exótico, fue alrededor de la época de finales de siglo XVIII hasta principios del siglo XX nombrado así por Claude Levi Strauss.
-
*Existía un conocimiento científico; y una racionalidad superior europea, la cual se definió heredera del pensamiento de la antigua Grecia y Roma..
*Las diferentes naciones comenzaron a independizarse, basado en las fórmulas de la modernidad europea
*Durante la colonización se encontraron con otras culturas, sofisticadas y complejas como la cultura china, incluso más antigua que la tradición europea grecorromana.
*Concebía a Europa como centro del mundo con intereses industriales y comerciales. -
La revolución industrial: Inició en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización, Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, así como la mentalidad de los hombres.
-
La guerra Napolitana: La guerra austro-napolitana de 1815 fue llevada a cabo entre el napoleónico Reino de Nápoles y el imperio austríaco.
-
El desarrollo y mejora de las maquinas y la invención del ferrocarril, marcaron un antes y un después en la economía mundial.
a gran velocidad los tiempos de producción y las materias primas empezaron a transportarse gracias a esta primera línea. -
Alexis De Tocqueville: Político liberal francés. Uno de los observadores mas lucido del cambio producido en su época por la revolución liberal. Karl Marx. Pensador socialista y activista revolucionario. Jean Jacques Rousseau: Concibe un proyecto democrático que es el pueblo, por lo tanto se encargaba de elegir y gobernar. Levi -Strauss: Afirmaba que la historia y la transformación de las sociedades estaban marcadas fundamentalmente por movimientos humanistas específicos.
-
Antinatalismo.
Pesimismo.
Destrucción de las sociedades nativas.
Explotación total de la economía.
Nacen las Revoluciones Burguesas. -
El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1801 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000).
-
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
*Supone alcanzar la igualdad conservando la diferencia.
*La democracia entraña la igualdad en el uso del poder privado y público.
*La participación en las decisiones que nos conciernen a todos, y la consideración de que cada persona vale igual y detenta los mismos derechos que los demás.
*El desarrollo endógeno es un modelo socio-económico que pretende que el hombre utilice sus capacidades cognitivas y experiencias para crear bienes y servicios. -
Primera Guerra mundial: La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
La Revolución Rusa: Donde se crean los derechos económicos, sociales y culturales.
-
La Gran depresión: También conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
-
Segunda Guerra mundial: Se inició en 1939 y finalizó en 1945. La guerra inicia por muchos motivos, el principal es la ambición de Hitler de asegurar Alemania como la primera potencia mundial
-
Hiroshima y Nagasaki: En agosto de 1945, los Estados Unidos decidieron lanzar las armas nucleares que acababan de elaborar sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki con la intención de poner fin a la Segunda Guerra Mundial
-
Carta de Naciones Unidas: El 26 de junio de 1945, en la ciudad de San Francisco, 51 Estados habían firmado la Carta de las Naciones Unidas, mediante la cual establecieron la Organización de las Naciones Unidas, que declaró como uno de sus propósitos mantener la paz y la seguridad internacional.
-
*Debacle económico.
*Pérdida de capacidad industrial.
*Europa pierde poder frente a Estados Unidos y la Unión Soviética
*Desempleo y miseria.
*Se crean dos sistemas económicos: El capitalismo y el comunismo. -
Giordano Bruno: Fue un astrónomo, filosofo, religioso y poeta italiano. Sostuvo que, porque Dios es infinito, el universo podría reflejar este hecho. Karamchand Gandhi: Era un abogado, político y activista indio que fundó el movimiento de la no violencia. Ernesto Guevara "el Che": Fue un combatiente y revolucionario iberoamericano, Era un marxista autodidacta que luchó por el socialismo para reemplazar al capitalismo.
-
Se inicio la construcción del primer ordenador de propósito general basado en circuitos electrónicos.
-
Declaración Universal de los Derechos Humanos: La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
Es el resultado de una convergencia inédita entre nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes. Abarca desde el año 1946 hasta el presente. El fundador fué el Padre Roberto Busa, quien utilizo un computador para transcribir las obras de Santo Tomás de Aquino.
-
*Socialización de los sistemas de comunicación.
*Sistema de innovación y acceso para obtener información.
*Impulsa la creación de un nuevo perfil de Humanista, ya que la forma de relacionarnos, comprar o socializar ha cambiado.
*Comenzó a desarrollar las bases de la nueva era digital, los desarrollos tecnológicos de la época tales como la creación de los primeros ordenadores, los medios de comunicación, y la aplicación de la tecnología en diferentes ámbitos -
Derecho al voto para las mujeres: La Convención sobre los derechos políticos de la mujer fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 1952 y entró en vigencia el 7 de julio de 1954, explicitando el derecho de las mujeres al voto y su acceso a cargos públicos. En su Artículo I, la convención dispone: Las mujeres tendrán derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna
-
El origen del término, aparece por primera vez en el congreso realizado en 1965 en la Universidad de Yale sobre humanist computing, en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades. El Humanismo Digital abarca desde 1965 al año actual.
-
Nace el internet: El Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet»
-
En el año 1989 Erik Larson utiliza por primera vez el término Big Data, en un artículo sobre el marketing y cómo se usarán los datos de los clientes, en los términos que actualmente conocemos.
-
Se creó la red de internet global. (www)
-
El primer teléfono inteligente fue diseñado por IBM en 1992 y se llamó Simón.
-
El fundador de WhatsApp Jan Koum, fue contratado por Yahoo! y allí conoció a Brian Acton, quién más adelante se convirtió en el socio co-fundador de WhatsApp.
-
El inicio de las redes sociales inicia con la creación de SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales, sitio que sigue abierto hoy en día. Este sitio se enfoca en que cualquier persona se encuentra a solo seis pasos, círculos sociales, de la persona más distante a ellos y que siempre todos estamos conectados.
-
El 4 de febrero del año 2004 cambió el mundo. Ese día se lanza The Facebook, una red social creada por un alumno de Harvard llamado Mark Zuckerberg.
-
YouTube fué creado por tres jóvenes que se conocieron mientras trabajaban en PayPal. Solo un año más tarde, esta plataforma fue vendida a Google.
-
Los creador de de twitter son: Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams. Nació como una plataforma de 'microblogging' para que los usuarios contasen lo que estuvieran haciendo en ese momento.
-
En la convención Macworld de enero de 2007, Steve Jobs subió al escenario para anunciar que estaban a punto de lanzar el primer teléfono de Apple. Unos meses más tarde, el 29 de junio de 2007, nació el iPhone original y se lanzó al público.
-
Surge el bitcoin, la primera moneda virtual, que se utiliza como criptomoneda, sistema de pagos y mercancías.
-
Ha sido aclamado como un hito en la investigación de la inteligencia artificial, es un robot diseñado para competir en el complejo juego de Go, fue capaz de vencer, por 100 partidas a cero, al campeón mundial.
-
Alan Turing: Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Konrad Zuse. Fue el primero en construir una computadora que funcionase. Steven Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple. Tim Berners-Lee: El inventor de la World Wide Web, que es una herramienta de internet Bill Gates: Fundador de Microsoft Mark Zuckerberg, Fundador de Facebook. Serguéi brin y Larry page: Fundadores de Google.
-
Pobreza.
Racismo.
Violencia.
Corrupción.
Pandemias.
Desempleo.
Narcotráfico.
Discriminación.
Atentados terroristas.
Desigualdades económicas El Humanismo Digital en síntesis:
https://www.ted.com/talks/douglas_rushkoff_how_to_be_team_human_in_the_digital_future