
Línea de tiempo de la Psicología iberoamericana en el contexto universal lectura de Galindo (2016) : EDITADO POR LUZ NIRA DE HOYOS
-
Es considerado el fundador de la psicología de las masas y el primer psicólogo en hablar de psicología política. Se ocupó de crear jerarquías de razas, culturas, géneros e inteligencias que trasladó a movimientos políticos.
-
Primo de Darwin, introdujo en la psicología el estudio de la inteligencia y las primeras manifestaciones de este estudio fueron controvertidas desde un punto de vista político. Galton es considerado el pionero de la investigación de la inteligencia y el pionero de una pseudociencia llamada <eugenesis>
-
La psicología de bases marxistas se desarrolló en Europa oriental y occidental, con ramificaciones en Estados Unidos y América Latina, es esencialmente política. Surgió en el contexto de la psicología de lengua rusa, tiene como sello definitorio el recurso a las ideas de Marx. Surgieron al menos cuatro corrientes de psicología que se consideraron marxistas: la escuela cultural, histórica, Leningrado, encabezada por Rubinstein; georgiana de las actitudes, representada por Uznadze y el pavlovismo.
-
La psicología de bases marxistas se desarrolló en Europa oriental y occidental, con ramificaciones en Estados Unidos y América Latina, es esencialmente política. Surgió en el contexto de la psicología de lengua rusa, tiene como sello definitorio el recurso a las ideas de Marx. Surgieron al menos cuatro corrientes de psicología que se consideraron marxistas: la escuela cultural, histórica, Leningrado, encabezada por Rubinstein; georgiana de las actitudes, representada por Uznadze y el pavlovismo.
-
Padre de la psicología del dominio, escribió la ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904-1905/2003) y economía y sociedad (1921-1922/1997). El tema principal de sus investigaciones fue el capitalismo en el hemisferio occidental, para lo cual partió de una metodología socioeconómica y de la idea de que la base cultural de la economía y la sociedad es el racionalismo occidental. (http://www.timetoast.com
-
Sus teorías sostienen que las características conductuales al igual que las morfológicas se heredan, y que la conducta humana está orientada a una meta, es propositiva y está motivada por un número significativo de instintos heredados que no siempre son conscientes para el individuo. http://www.timetoast.com
-
1931
Lasswell publicó Psychopathology and politics
Obra en la que trata de explicar los errores y los horrores de la política de su época como si se debieran a las fijaciones de los políticos o alas motivaciones irracionales de los pueblos; incluso llegó a afirmar que la política internacional sería más razonable si los políticos se dejaran psicoanalizar. -
Alumno y colega de Freud, fundó en Berlín la Unión Alemana para la política sexual proletaria y poco después publicó su obra psicología de las masas del fascismo. Psicoanalista, psiquiatra y sexólogo. Reich creó la teoría del orgasmo. Pionero en los esfuerzos por hacer una síntesis entre el marxismo y el psicoanálisis, tanto en el nivel teórico como en el práctico.
-
Skinner propone una sociedad organizada, planificada según la ciencia de la conducta, analizando críticamente los conceptos de libertad, poder y los dogmas
(http://www.timetoast.com) -
1950
La matriz británica
Su obra se funde con la psicología estadounidense. Es el gran influjo de Darwin, Malthus y Spencer, manifiesto en el llamado "darwinismo social", que econtramos en mayor o menos medida desde Francis Galton hasta Eysenck. -
Sus principales trabajos, Eros y civilización y El hombre unidimensional, fueron publicados en los Estados Unidos.
En Eros y civilización, Marcuse trata de hacer una síntesis de Marx y Freud para presentar la imagen de una sociedad no represiva, basada en una relación armónica del ser humano con la naturaleza y en relaciones existenciales diferentes. -
Sus principales trabajos, Eros y civilización y El hombre unidimensional, fueron publicados en los Estados Unidos.
En Eros y civilización, Marcuse trata de hacer una síntesis de Marx y Freud para presentar la imagen de una sociedad no represiva, basada en una relación armónica del ser humano con la naturaleza y en relaciones existenciales diferentes. -
l desarrollo psicológico del individuo es consecuencia de la relación dialéctica que se establece entre el individuo y su ambiente, principalmente social, a través de su actividad, por tanto, un concepto central de la ECH. La actividad tiene dos componentes, uno externo y manifiesto, la conducta, y otro interno, los procesos de orientación y su regulación adecuado a las condiciones de la sociedad burguesa.
-
os psicólogos políticos latinoamericanos es que se consideran a sí mimo luchadores sociales, por esta razón, su trabajo es generalmente partidista y está vinculado a movimientos contestatorios. En las décadas de las guerras civiles y los movimientos guerrilleros (1960-1990), hubo autores que defendían la unión del trabajo psicológico con l amilitancia política; así surgió la psicología de la liberación, del salvadoreño Ignacio Martín
-
La relación entre psicología y política es relativamente vieja, pero solo se consolida para formar una nueva disciplina en la segunda mitad del siglo XX.
-
Muestra que las actividades de la psicología política latinoamericana están íntimamente vinculadas a la psicología social y la psicología comunitaria. Esta observación abre una nueva perspectiva para el análisis de la psicología política iberoamericana.
-
Muestra que las actividades de la psicología política latinoamericana están íntimamente vinculadas a la psicología social y la psicología comunitaria. Esta observación abre una nueva perspectiva para el análisis de la psicología política iberoamericana
-
a psicología política americana se ha ampliado considerablemente. Jost y Sidanius nos presentan un panorama muy completo, haciendo una clasificación de sus temas de investigación, personalidad y política. Medios de comunicación y candidatos. Ideología y opinión pública, la toma de decisiones, prejuicios diversidad y contacto social. Conflicto, violencia y transformación social.