-
Trabajaba desde Agosto de 1939 en la Universidad Nacional como directora de una sección de Psicotecnia que tenía como principal misión la selección de aspirantes a distintas carreras de la Universidad.
-
Se creó el Instituto de Psicología Aplicada, una de cuyas funciones era la formación de psicólogos.
-
El Dr. Hernan Vergara se encarga de la dirección de IPA, introdujo asignaturas nuevas con el fin de dar al estudiante conocimientos más allá de la psicología experimental. Fundo el seminario para profesores y estableció consultas con fines didácticos en tres especializaciones: medicina, psicosomatica y psicopedagogía.
-
El Dr. Sanchez funda la Revista de psicología y está tuvo como primer director al director al profesor Mateo Mankeliunas.
-
El IPA se convierte en la facultad de psicología y se comienza a otorgar el titulo de psicólogo. Se designo como decano de la facultad de psicología al Doctor Jorge Giraldo Ángel.
-
Facultad en la Universidad Nacional y más tarde con la creación de la segunda Facultad de Psicología en la Universidad Javeriana de Bogotá.
-
Impulsa la creación de una división académica en psicología la que dio orden años más tarde al departamento de psicología y a la Facultad de la misma.
Universidad Pontífice Javeriana, fue la segunda institución Universitaria de la carrera de psicología en Colombia. -
La facultad de Psicología de la Universidad Nacional queda convertida en departamento de la facultad de ciencias humanas.
-
El psicólogo Jose Rodriguez Valderrama crea el servicio nacional de pruebas ICFES.
-
Fue el fundador del primer programa de maestría en psicología en la Universidad Sto. Tomás de Bogotá.
-
Funda en Bogotá el centro skinner con el objetivo de brindar alternativas terapéuticas a niños con déficit en el desarrollo.
-
Creación 1090 de 2006, la cuál reemplaza a la ley 58 de 1963 y define con claridad la actividad psicoterapeutica por parte de los psicólogos
-
Por primera vez en el país se reunieron más de 200 expertos en Psicología de Colombia,Europa y América, quienes dictaron talleres, conferencias, participaron en simposios y presentaron póster dentro del marco del segundo congreso nacional del Psicología.
-
Diciembre 2015. Se publica el libro " Psicología Social Crítica e intervención Psicosocial . Reflexiones y experiencias de investigación" es una publicación del nodo de psicología social y Crítica de la red de investigadores de ASCOFAPSI