-
define a la persona como una sustancia individual, racional y natural
-
El estudio de la personalidad se puede remontar alrededor de un siglo
antes de Cristo; desde entonces los Griegos se interesaron por personificar
diferentes papeles en el drama de dicha cultura, para lo que las personas
utilizaban máscaras que cubrían sus rostros; de esta manera les era posible
representar distintos estilos de vida diferentes a los propios, sin dejar de
ser ellos mismos -
la conducta de una persona es el resultado de
fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo y que por lo general sedan fuera de la conciencia -
resaltó la importancia de los factores individuales en la determinación de la personalidad, señaló que debía existir una
continuidad motivacional en la vida de la persona, estuvo de acuerdo con Freud en que la motivación estaba determinada por los instintos sexuales, pero difiere de él en que esta determinación se dé de manera indefinida pues según él, el predominio de los instintos sexuales no permanece durante toda la vida -
realizó una revisión acerca de las teorías del temperamento
con la que logró dar explicación a los factores o dimensiones de la personalidad: introversión en contraposición con extroversión y emocionalidad en contraposición con estabilidad, siendo la primera dimensión la que determina que una persona sea sociable y participativa al relacionarse con otros sujetos. -
sostiene que existen dos extremos de esta dimensión en
los que fácilmente una persona puede encajar o no; en uno de los extremos las personas son emocionalmente más inestables, intensas y exaltantes con facilidad o por el contrario son malhumoras, ansiosas e intranquilas; en el otro, las personas son más estables a nivel emocional, calmadas, confiables
y despreocupadas -
es el yo, el que se encuentra entre lo consciente y lo preconsciente que busca satisfacer los deseos del ello en el mundo externo
-
e todo hombre era
una persona, independientemente de sus oficios, cualidades o actitudes -
definió la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico de la persona, lo cual permite su adaptación al ambiente, definición originada a partir del orden de las fuerzas biológicas, la tipología histórica y la teoría del aprendizaje, estableciendo así la base de la personalidad compuesta por tres dimensiones: introversión-extroversión, neuroticismo
-
asume que la personalidad se refiere a “la integración de todos los rasgos y características
del individuo que determinan una forma de comportarse -
, la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente
-
definió
el término personalidad, enfocándose desde cuatro diferentes significados:
a) la forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas;
b) el papel que una persona desempeña en la vida; c) un conjunto de cualidades
que comprenden al individuo;
d) como sinónimo de prestigio y dignidad,
mediante el cual se asignaba el término persona de acuerdo con el nivel social al que se perteneciera. -
plantean la personalidad desde tres miradas diferentes, las cuales son:
a) organización total de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo;
b) como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente; y
c) como un sistema integrado de actitudes
y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente -
plantean que el punto de vista estructural de Freud es una buena manera de abordar este tema.
-
planteó como concepto estructural de la personalidad el constructo, como una manera de construir o interpretar el mundo
-
todos los niños poseen ciertas funciones y
estructuras que no han alcanzado su correspondiente maduración, lo cual permite no identificar una base sólida de la personalidad, por tal razón,se puede hablar de personalidad a partir de los 3 años, puesto que se han identificado algunos intereses, aptitudes, estilo conductual y la manera de resolver problemas que facilitan su bienestar y supervivencia en el medio -
el carácter controla, modifica, corrige y autorregula la actividad de los individuos, a fin de poder
dar respuestas satisfactorias a las exigencias del medio -
El concepto de conducta desde esta orientación es de vital importancia porque permite entender la personalidad
-
Las etapas psicosexuales son cinco y las vivencias en cada una de ellas dan cuenta de un posible perfil de personalidad
Etapa oral
Etapa anal
Etapa fálica
Etapa de latencia
etapa genital -
consideró que los seres humanos construyen su personalidad
cuando se ponen al servicio de metas positivas, es decir, cuando sus acciones están dirigidas a alcanzar logros que tengan un componente benéfico