-
Aristóteles realizaba las disecciones donde aprendía de anatomía en animales.
-
En la India, el rey Asoka mandó a construir hospitales exclusivos para animales.
-
Lucius Columella usó por primera vez el término veterinario (veterinarius) para describir al encargado de cuidar y curar las enfermedades del ganado, esto en su obra Los doce libros de agricultura (De Re Rustica).
-
Es publicado por Publios Vegecio el tratado de veterinaria sobre enfermedades de caballos Digesta Artis Mulomedicinae
-
Los Reyes Católicos crearon el Tribunal del Protoalbeiterato, constituido por los mariscales de las Caballerizas Reales, que concedía los títulos de albéitar después de superar un examen. El térnmino “albéitar” era el nombre que se daba en a los veterinarios.
-
Carlo Ruini creó el primer trabajo científico sobre anatomía veterinaria “Anatomia del Cavallo"
-
Se funda la primera escuela de medicina veterinaria del mundo por iniciativa de Claude Bourgelat en Lyon, Francia.
-
Por decreto presidencial se funda la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano en México, en el Colegio Nacional de Agricultura.
-
La segunda Escuela Veterinaria en instituirse en América fue la de Guelph, Canadá.
-
La tercera escuela de esta disciplina es la de Ames, Iowa en los Estados Unidos de Norteamérica.
-
Theodor Kitt (1858-1941) realizó el texto sobre patología veterinaria más completo, Tratado de Anatomía Patológica General para veterinarios y estudiantes de veterinaria.
-
Frank Alexander publicó su libreo de texto “Introducción a la farmacología Veterinaria”
-
Se da el acuerdo entre la asociación mundial de veterinaria y la organización mundial de sanidad animal
-
Se creó el Comité Internacional Vet para celebrar los 250 años de la enseñanza en la medicina veterinaria en el mundo