línea de Tiempo de la Informática. Que incluya Charles Babbage, los maestros de la computación, Ada Lovelace, George Boole, Konrad zuse, entre otros, destacando su aporte.
-
Blaise Pascal crea la Pascalina, una calculadora mecánica.
-
Charles Babbage comienza a diseñar la Máquina Analítica, una computadora mecánica programable.
-
Ada Lovelace escribe el primer programa para la Máquina Analítica.
-
George Boole publica "Investigaciones sobre el fundamento de la teoría de las matemáticas", en el que establece las bases de la lógica matemática.
-
Alan Turing define la Máquina de Turing, un modelo teórico de computadora.
-
Konrad Zuse construye la Z3, la primera computadora electromecánica programable.
-
J. Presper Eckert y John Mauchly construyen el ENIAC, la primera computadora digital electrónica.
-
Herman Hollerith construye el UNIVAC I, la primera computadora comercialmente exitosa.
-
Douglas Engelbart desarrolla el mouse, un dispositivo de entrada para computadoras.
-
IBM lanza el System/360, una familia de computadoras que se convirtió en el estándar de la industria.
-
ARPANET, la primera red de computadoras, se pone en marcha.
-
Intel introduce el 4004, el primer microprocesador comercialmente exitoso.
-
Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft.
-
Apple lanza el Apple II, la primera computadora personal exitosa.
-
IBM lanza el IBM PC, la computadora personal que se convirtió en el estándar de la industria.
-
Apple lanza el Macintosh, la primera computadora personal con una interfaz gráfica de usuario.
-
Tim Berners-Lee inventa el World Wide Web.
-
Netscape lanza el navegador web Netscape Navigator.
-
Microsoft lanza el navegador web Internet Explorer.
-
Google se lanza como empresa
-
Apple lanza el iPhone, el primer teléfono inteligente exitoso.
-
Facebook alcanza los 1.000 millones de usuarios.
-
Las computadoras se vuelven cada vez más poderosas y asequibles. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se convierten en tecnologías comunes. La realidad virtual y la realidad aumentada se convierten en tecnologías populares.