-
Diferentes alteraciones: áfonos y anudaos como subtipos de pérdidas lingüísticas
-
-
Demostró que la mayor parte de los nervios tienen su origen en el encéfalo, que son ellos los encargados de transmitir las sensaciones, y que algunos se originaban en la médula espinal.
-
Establece el dualismo alma y cuerpo describe la glándula pineal como el lugar de encuentro entre ambas sustancias.
-
Su teoría principal consiste en afirmar que los hemisferios cerebrales incluyen órganos independientes quienes sustentan las cualidades intelectuales y morales.
-
Propuso una dicotomía similar al distinguir la pérdida en la habilidad para producir palabras (asinergia verbal) de la pérdida en la habilidad para recordar palabras (amnesia verbal).
-
Propuso una dicotomía similar al distinguir la pérdida en la habilidad para producir palabras (asinergia verbal) de la pérdida en la habilidad para recordar palabras (amnesia verbal).
-
-
Dedujo la existencia de una zona motora en la corteza cerebral y que el cerebro hay centros especializados en determinadas funciones.
-
Observaba las conductas de personas que sufrieron una lesión cerebrla y se definieron síndromes clásicos de las apraxias, agnosias y afasias.
-
Propuso la existencia de dos tipos de afasia: motora y sensorial.
-
-
-
Resonancia Magnética de neuronas espejo: imitación de las emociones es un mecanismo no consciente. Importancia del reconocimiento facial para las emociones.
-
Acuña el término Conectoma para referirse al mapa integral de las conexiones nerviosas trabajando con la variante de la Resonancia Nuclear Magnética llamada Diffusion Tensor Imaging (DTI).
-
Reciben el Premio Nobel por el desarrollo en 1990 de la tecnología de desactivación de genes (gene knockout) que pronto se aplica a la neurociencia.
-
El prestigioso neurocientífico reflexiona acerca de los mecanismos que rigen la memoria y el conocimiento, y apunta las claves de un aprendizaje efectivo y duradero.