-
Se cree que las primeras formas de deporte aparecieron como actividades físicas para cazar y sobrevivir.
-
Fue un ritual que se extendió a lo largo de tres mil años. Durante siglos el juego de pelota fue parte fundamental de la vida de los que pertenecieron a la cultura maya.
-
Esta historia comienza en 776 AC en Olimpia, Grecia, donde se realizan los primeros Juegos Olímpicos. El premio para los atletas consiste en una corona de olivos.
-
Los antiguos griegos realizaron los juegos Olímpicos, los juegos ístmicos y los juegos Nemeos.
-
En la antigüedad Persia, los deportes tenían relación más que todo con las batallas; algunos de los más reconocidos fueron el Polo y las Justas.
-
Los griegos se caracterizan por mantener y cultivar la salud física y moral. Fue aquí donde el deporte tomó forma y se consolidó como una disciplina. Los juegos más famosos eran los juegos píticos, nemeos, olímpicos y los itsmios.
-
Se practican deportes, como la esgrima, la equitación la caza.
-
Las personas renacentistas disfrutaron muchos deportes individuales. El tenis de corte, precursor de la mayoría de los juegos de raqueta modernos, fue desarrollado en el siglo XIV en Francia.Otros deportes individuales populares incluían la natación, el lanzamiento, el salto, la lucha libre y varios juegos de bolos.
-
Se popularizan deportes como el cricket, el boxeo y la equitación.
-
La llegada de los medios de comunicación, permite que los deportes tuvo una evolución importante. Época clave que marca tendencia. Surgen reglas como la prohibición de sustancias que marcaran una ventaja entre los demás competidores.
-
Un rico empresario griego decidió retomar los Juegos Olímpicos y volvieron a celebrarse. Esta vez las competiciones se realizaron en una plaza de Atenas y sólo compitieron atletas locales. Este señor, además, empezó a reconstruir el estadio Panathianaiko, para que pudieran celebrar los Juegos Olímpicos allí en un futuro.
-
James Naismith inventa el baloncesto en Estados Unidos.
-
Se celebran los Juegos primeros olímpicos modernos en Atenas.
-
Se crean las primeras reglas y federaciones para deportes como el futbol, el rugby.
-
La siguiente edición de los Juegos Olímpicos se celebró 4 años después, en el 1900 en París y, por primera vez, pudieron participar mujeres.
-
Los Juegos Olímpicos siempre se celebran en verano y para poder practicar deportes como el esquí de fondo, patinaje artístico, hockey sobre hielo, etc…, es necesario que haga frío. Por eso, en 1924 empezaron a celebrarse los Juegos Olímpicos de Invierno.
-
Nace el evento internacional como la copa mundial del futbol y los juegos olímpicos modernos.
-
Juegos paralímpicos para atletas con todo tipo de discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis cerebral y deficiencias intelectuales. Sin duda, es uno de los mayores ejemplos de superación del ser humano.
-
Enriqueta Basilio, primera mujer en llevar antorcha olímpica, acontecimiento que tuvo lugar en los juegos del 12 octubre del 1968.
-
Se celebran los primeros juegos paralímpicos en Inglaterra.
-
Inicios de competencia de futbol en personas sin visión fue en Brasil, donde se realizaron diversas competencias.
-
Aumenta la profesionalización y comercialización del deporte, con la creación de ligas y la televisación de eventos deportivos.
-
Los Juegos Olímpicos de Sídney cuentan con la participación de más de 10,000 atletas de 199 países
-
Se celebra el primer Campeonato Mundial de Fútbol Femenino en China
-
Este año habrá mucha actividad para el deporte olímpico con Campeonatos Mundiales de diferentes disciplinas, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, del 23 de junio al 8 de julio, y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, del 20 de octubre al 5 de noviembre.