-
Se estableció tras la derrota de Napoleón, reuniendo a las principales potencias europeas (Austria, Prusia, Rusia, Reino Unido y más tarde Francia) para restaurar el equilibrio de poder y garantizar la estabilidad continental. Este encuentro marcó el inicio de la diplomacia multilateral moderna y el llamado Concierto de Europa.
Fuente: Kissinger, H. (1994). Diplomacy. Simon Schuster. -
Inspirado por Henry Dunant y su obra Recuerdo de Solferino, el CICR surgió como el primer organismo humanitario internacional neutral e imparcial, encargado de asistir a víctimas de conflictos armados y promover el Derecho Internacional Humanitario.
Fuente: Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, 2023). -
Organismo internacional fundado en el marco del Tratado de Versalles, cuyo objetivo era prevenir conflictos y promover la cooperación. Aunque fracasó en evitar la Segunda Guerra Mundial, sentó las bases para la ONU.
Fuente: Walters, F. P. (1952). A History of the League of Nations. Oxford University Press. -
Nace como parte del Tratado de Versalles, con la misión de promover la justicia social, los derechos laborales y mejores condiciones de trabajo en el mundo.
Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2023). -
Fundada tras la Conferencia de San Francisco, con el fin de mantener la paz y la seguridad internacional, promover los derechos humanos y fomentar la cooperación entre las naciones.
-
Programa estadounidense de ayuda económica masiva para reconstruir Europa occidental, considerado un hito en la cooperación económica y política de posguerra.
Fuente: Hogan, M. J. (1987). The Marshall Plan: America, Britain and the Reconstruction of Western Europe, 1947–1952. Cambridge University Press. -
Aprobada por la Asamblea General de la ONU, establece principios universales de dignidad, igualdad y derechos para todos.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se creó el 14 de diciembre de 1960, entrando en vigor el 30 de septiembre de 1961, como sucesora de la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), que había gestionado el Plan Marshall. Su mandato va más allá de la reconstrucción europea, promoviendo políticas para un crecimiento económico sostenible, empleo, comercio multilateral y cooperación al desarrollo.
-
En 1961, el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE estableció el concepto de Asistencia Oficial al Desarrollo como categoría estandarizada para medir la cooperación internacional hacia países en desarrollo. La AOD se define como transferencias de recursos oficiales con un propósito de desarrollo económico y social, y con condiciones concesionales (al menos 25 % de elemento donativo). La AOD abrió paso a compromisos como el 0,7 % del PIB en ayuda, acordado en la ONU.
-
Impulsada por el Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de los 77, la Declaración sobre el NOEI proponía reformas profundas en el sistema económico internacional para corregir desigualdades históricas entre Norte y Sur.
Propuestas clave:
- Soberanía permanente sobre recursos naturales.
- Mejores precios y acceso a mercados para productos del Sur.
- Transferencia de tecnología en condiciones justas. -
La caída del Muro de Berlín (9 de noviembre de 1989) y la disolución de la URSS (1991) transformaron el sistema internacional, eliminando la bipolaridad y abriendo un periodo de hegemonía estadounidense. Esto facilitó acuerdos de cooperación en desarme, comercio y medio ambiente, pero también introdujo nuevos conflictos regionales.
Fuente: Fukuyama, F. (1992). The End of History and the Last Man. -
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED) reunió a 172 gobiernos y más de 2.400 ONG para abordar problemas ambientales y sociales. Produjo documentos clave como la Agenda 21, la Declaración de Río y convenios sobre cambio climático y biodiversidad.
Inició un marco global para el desarrollo sostenible que influenció directamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2015.
Fuente: Naciones Unidas (1992). Agenda 21. -
La Organización Mundial del Comercio nació el 1 de enero de 1995 como heredera del GATT, con un sistema jurídico más sólido para regular el comercio internacional, resolver disputas y reducir barreras comerciales.
Impacto: Fortaleció la interdependencia económica y multiplicó los tratados multilaterales y regionales de comercio.
Fuente: OMC (1995). -
Adoptados por 189 Estados miembros de la ONU, los ODM fijaron 8 metas medibles a cumplir para 2015 en áreas como pobreza, educación, salud y sostenibilidad.
Impacto: Movilizaron grandes volúmenes de AOD y cooperación técnica, aunque con desigual éxito entre regiones.
Fuente: Naciones Unidas (2000). Millennium Declaration. -
Acordada en el Segundo Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (París, 2005), establece cinco principios: apropiación, alineación, armonización, gestión por resultados y rendición de cuentas mutua.
Impacto: Transformó la forma de planificar la cooperación, priorizando liderazgo local y coordinación de donantes.
Fuente: OCDE (2005). Paris Declaration on Aid Effectiveness. -
Adoptada por todos los Estados miembros de la ONU, la Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con metas integradas que abordan pobreza, igualdad, cambio climático, paz y justicia.
Impacto: Supone el marco más amplio de cooperación global, incluyendo a gobiernos, sector privado y sociedad civil.
Fuente: Naciones Unidas (2015). Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development. -
La cooperación actual se centra en implementar el Acuerdo de París, atender crisis migratorias con marcos como el Pacto Mundial para la Migración (ONU, 2018) y regular el espacio digital global (ONU, 2023).
Impacto: La complejidad de los desafíos requiere un multilateralismo flexible e inclusivo, con actores estatales y no estatales.
Fuente: IPCC (2022); Naciones Unidas (2023). -
Crisis sanitaria global que impulsó la cooperación internacional en salud, investigación y acceso equitativo a vacunas (mecanismo COVAX). También reveló desigualdades en capacidades de respuesta y en acceso a recursos médicos.
Fuente: OMS (2021). COVID-19 Strategic Preparedness and Response Plan.