-
146a.c.
-
Cuando Teotihuacan comenzó a desarrollarse como ciudad principal de Mesoamérica.
-
Se denomina Puuc a una región de la península de Yucatán, México, donde se sitúa un conjunto de yacimientos arqueológicos que comparten un estilo arquitectónico, al que también se llama Puuc
-
Sobresale el sitio de Cantona, que fue una ciudad construida en uno de los puntos estratégicos mejor ubicados entre el valle de México y la porción central de la Costa del Golfo de México,
-
Se le añadió la estructura de cuatro cuerpos talud-tablero frente a la escalinata que da a la Avenida de los Muertos. Dicha estructura tenía una plataforma en la parte superior que sirvió para realizar ceremonias en honor de Chalchiutlicue, la diosa del agua relacionada con la Luna,1 a quien se le dedicó el templo superior y cuya escultura fue hallada al pie de la pirámide.
-
-
El segundo tipo de construcción que se conserva en todo el mundo helénico es el teatro al aire libre, con la primera data de construcción del año 350 a. C.
-
Becán (“Cañón formado por agua”)
Centro ceremonial rodeado por un foso y una muralla posiblemente defensiva de la ciudad -
400d.c. a 400d.c. El nombre hace referencia a una planta común en la región conocida localmente como “cola de gato”.
El edificio I cuenta con 3 torres; dos frontales y una trasera a diferencia de otros sitios de este estilo. -
409a.c Selinunte (Selinus, griego (Σελινοῦς) en Torre dei Pulci; Silinunti en siciliano) es una antigua ciudad griega del sur de la isla de Sicilia, en la actual provincia de Trapani, en la costa sudoeste, en la desembocadura del río Selinunte, a unos 6 km al oeste del río Hipsa.
-
429 a.c.,Éfeso (griego: Έφεσος, Ephesos; latín: Ephesus; turco: Efes) fue en la antigüedad una localidad del Asia Menor, en la actual Turquía. Fue una de las doce ciudades jónicas a orillas del mar Egeo, situada entre el extremo norte de Panayr Dağ (el antiguo monte Pion) y la desembocadura del río Caístro y tenía un puerto llamado Panormo
-
432 a.c,al cual ya hemos hecho referencia, dedicado a la diosa Atenea, que es la obra hermosa que se conserva de la antigüedad; el Erecteón, dedicado héroe mitológico Erecteo, cuyo pórtico está adornado con con seis columnas en forma de estatuas de doncellas, las cariátides.
-
508a.c. a 322a.c. La historia de Atenas representa comportamiento ético-cívico que ha llegado hasta nuestros días mediante las escrituras de esta época, también representa el origen de la historia de las ciudades europeas y de la Europa actual. Su población ha habitado continuamente esa región durante más de 3000 años. Fue la ciudad principal de la antigua Grecia durante el primer milenio a. C.
-
595 a.c delfos (en griego Δελφοί, Delfoi, latín Delphi) es un sitio arqueológico —que está declarado Patrimonio de la Humanidad—, y una moderna ciudad de Grecia. En épocas antiguas era el lugar del oráculo de Delfos,
-
-
-
En 700 a.c la arquitectura de Mesopotamia hace referencia a las características comunes de las construcciones desarrolladas en la cuenca de los ríos Tigris y Éufrates desde el asentamiento de los primeros pobladores
-
700a.c a 400a.c. Epidauro (en griego: Ἐπίδαυρος, Epídauros; en latín: Epidaurus) era una pequeña ciudad griega de la Argólida, península al noreste del Peloponeso. Es principalmente conocida por su santuario de Asclepio, a unos 8 km al oeste de la ciudad, y por su teatro, que acoge representaciones aún en nuestros días. La ciudad griega actual se llama Epídhavro
-
776 a.c
-
800a.c. a 200a.c. A lo largo de este periodo se da un proceso de evolución de las sociedades agrícolas igualitarias hacia unas más estratificadas que concluirán con la formación del Estado teotihuacano.
-
900a.c
-
-
900a.c a 400a.c. La primera gran civilización mesoamericana -los Olmecas- surge de las primeras aldeas, comenzando en la región meridional de lo que es ahora México. Este período está marcado por el cultivo efectivo de cultivos como maíz, frijoles, chile y algodón; La aparición de cerámica, arte y símbolos gráficos utilizados para registrar la historia, la sociedad y la cultura olmeca;
-
El “coyote de Tequixquiac”. Tallado en hueso de camélido.
Datado en torno de 10.000 a.C. se considera como la obra de arte más antigua de la época prehispánica -
Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas y árabes) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la Baja Edad Media.
-
-
La primera mención de Mileto se halla en los anales del rey hitita Mursili II como Millawanda. En el cuarto año del reinado de Mursili II, h. 1320 a. C., Millawanda apoyó la rebelión de Uhha-Ziti de Arzawa. Mursili ordenó a sus generales Mala-Ziti y Gulla que arrasaran Millawanda y la incendiaran
-
-
La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico.de 1400a.c. a 1250a.c.
-
Era uno de los lugares más sagrados de Grecia. La mitología griega dice que emergió agarrada por el tridente de Poseidón, pero fue una isla flotante hasta que Zeus la ató con cadenas al fondo del mar, para convertirla en un lugar seguro para Leto,de 1400a.c. a 1200a.c.
-
Se denomina arquitectura bizantina al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente) desde la caída del Imperio romano de Occidente en el siglo V
-
Estubieron ubicados en Valles Centrales de Oaxaca, Chiapas y centro de Guerrero de 1500a.c, 500a.c.
-
La ciudad del barroco se ve como la imagen de su gobernante, cuya importancia se mide por su tamaño y por el número de sus habitantes. En las cortes más poderosas de Europa, la estructura urbana intentará ostentosamente asentar los valores y la estructura política creada por los dirigentes.
-
1500a.c 1400a.c
-
S. XV y XVI d.C
corrientes (humanismo, naturalismo eindividualismo)Arquitectos matemáticosEspacio geométricoArquitectura facily robustaUso extensivo de muros de carga -
La arquitectura gótica puso especial énfasis en la ligereza estructural y la iluminación de las naves del interior de los edificios. Surgió del románico pero acabó oponiéndose a los volúmenes masivos y a la escasa iluminación interior de sus iglesias.
-
Este particular hallazgo permite atribuir a sus constructores el descubrimiento y asegurarles una antigüedad que va del año 1 500 a.C. al 200 a.C
-
El edificio, que representa una síntesis entre la arquitectura renacentista, manierista y barroca, satisfacía plenamente las nuevas exigencias surgidas tras la Contrarreforma: la disposición longitudinal de la planta permitía acoger al mayor número de fieles, mientras que la planta de cruz latina con numerosas capillas laterales suponía un retorno a la tradición del Concilio de Trento.
-
Zamość fue fundada en el año 1580 por el Canciller y Hetman (jefe del ejército de la República de las Dos Naciones (formada por Polonia y Lituania) Juan Zamoyski, en la ruta comercial que unía Europa del Oeste y del Norte con el Mar negro.
-
Portada de la "casa de la iglesia" del Castillo de Colditz, Sajonia, diseñado por Andreas Walther I
-
En 1585 el Papa Sixto V inició las obras para la transformación urbana de Roma, encargando a Domenico Fontana la conexión entre los principales edificios religiosos de la ciudad por medio de grandes ejes viarios rectilíneos.
-
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos
-
1600a.c,. La privilegiada ubicación geográfica de Puebla propició que estas culturas mantuvieran un constante intercambio social y económico con los grupos del Altiplano Central, del valle de Morelos, de Oaxaca y de la Costa del Golfo.
-
Aquí, a diferencia de otros edificios del mismo estilo y época, los pabellones angulares no fueron destinados a locales de servicio, sino que contenían estancias principales en cada planta.
-
La piramide de los nichos
-
1800 a.c.
-
Los ladrillos más antiguos de los que tengo conocimiento fueron localizados durante las exploraciones que se efectuaron durante 1955 en el centro ceremonial de La Venta, Tabasco.
-
Ubicado en la región norte del estado de Veracruz, fue inscrito como Bien Cultural en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco
-
2000 a.c.
-
La Arquitectura mesoamericana es el conjunto de tradiciones arquitectónicas producido por las culturas y civilizaciones precolombinas de Mesoamérica, las cuales se manifiestan de la mejor manera en la forma de monumentales estructuras y edificios públicos, ceremoniales y urbanos