-
El ambiente físico de la sociedad primitiva requería que se tuviera una buena capacidad física. Ya que necesitaban salir a cazar.
Conforme las poblaciones primitivas fueron evolucionando socialmente. Así como las maneras de controlar su ambiente, de la mismas manera fue cambiando también la actividad física. Fueron evidentes las transformaciones en los juegos y deportes según se evolucionaba a través de las diferentes épocas Eolitica,Paleolitica y neolitica -
La necesidad de movimiento y juego que requerían los niños estimulo la practica de ciertas actividades fisicas,tales como juegos de organización sencilla, juegos de persecución, lucha informal, entre otros.
Se puede especular que China inicio el movimiento de la educación física y deporte mediante los juegos y actividades físicas. -
Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los juegos Olimpicos , una competencia que se disputo desde el año 766 a.C hasta el año 394 d.C cada cuatro años en Olimpia, una pequeña población en el Peloponeso griego.
-
Se produce la ruptura completa entre los ejercicios atléticos y los ejercicios higiénicos. Los juegos atléticos en Roma tenían un carácter de espectáculo.
Creían que el ejercicio era solamente necesario para la salud y para el entrenamiento bélico. No se vislumbraba el valor de juego como algo placentero durante el tiempo libre. -
En la conocida Edad Media se pierde el concepto del deporte, practicando la actividad física solo en luchas y justas.
-
Durante el Renacimiento la actividad física es aceptada y valorada como juego educativo.
-
Durante esta época, el deporte experimentó una serie de cambios significativos en términos de su organización, reglamentación, popularidad y globalización.
-
La educación física es una disciplina académica, que educa sobre la importancia que tiene para la salud la actividad física.
-
Nombre: Lidia Martínez
Matricula: 100650051