-
El primer termistor NTC fue descubierto en 1833 por Michael Faraday, quien informó sobre el comportamiento semiconductor del sulfuro de plata. Faraday notó que la resistencia del sulfuro de plata disminuía rápidamente a medida que aumentaba la temperatura. (Esta fue también la primera observación documentada de un material semiconductor.)
-
En 1865, el físico escocés James Clerk Maxwell, formuló bases teóricas del campo electromagnético; deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones.
-
Thomas Alva Edison, con el propósito de mejorar su lámpara incandescente, detectó el fenómeno termoiónico, dando lugar al primer bulbo electrónico; el cual, fue conocido como: “Efecto Edison”.
-
Heinrich Hertz en 1887, descubrió el efecto fotoeléctrico, al observar que el arco que salta entre dos electrodos conectados a alta tensión, alcanza distancias mayores cuando se ilumina con luz ultravioleta que cuando se deja en la oscuridad. Este es un fenómeno presente en los fotodetectores de comunicaciones ópticas; cuando se hace incidir una luz de determinada frecuencia sobre un metal o un semiconductor, éste liberará electrones de su superficie, dando lugar a una corriente eléctrica.
-
A mediados de esta época, Guillermo Marconi (ganador del Nobel) desarrolló el primer aparato para la comunicación por radio a larga distancia; por aquel entonces llamada: telegrafía sin hilos.
-
Se construyó la primera válvula termoiónica o tubo electrónico (diodo), gracias al ingeniero John Ambrose Fleming; la válvula diodo fue el primer detector y rectificador electrónico de ondas de radio de alta frecuencia que existió.
-
Se creó el triodo por parte de Lee De Forest. Este hizo que la industria de aparatos como radios o televisores creciera progresivamente.
-
El escoces John Logie Baird ideó un mecanismo capaz de transmitir a distancia sonido, voz y movimiento, es decir, creó la televisión mecánica. Todo esto fue posible gracias al disco de Nipkow.
-
Se creó la primera computadora electrónica y fue la Computadora Z1. Hecha por el alemán Konrad Suze, durante la segunda guerra mundial.
-
Fue creada la primera computadora funcional del mundo, siendo una maquina programable y completamente automática. Hecha por Konrad Suze, llamada: Computadora Z3.
-
Se creó (lo que por mucho tiempo se consideró) la primera computadora electrónica de propósito general, en Pensilvania, USA. Este era un diseño experimental que estaba destinado al laboratorio de balísticas del ejército de los Estados Unidos. La computadora ENIAC, pesaba 27 toneladas y funcionaba gracias a unas 18.000 válvulas de vacío. Creado por John Eckert y John Mauchly.
-
Se inventó en los laboratorios Bell, el dispositivo que marcaría el inicio de la revolución tecnológica; es decir, el transistor. Los creadores que hicieron esto (posteriormente ganaron el premio Nobel), fueron: William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen. Con este dispositivo se inició el proceso de disminuir el tamaño de los aparatos.
-
Este año tuvo lugar a la invención del transistor de unión bipolar. Inventado por William Shockley.
-
Es un transistor que usa el campo eléctrico para controlar la forma y, por lo tanto, la conductividad de un canal que transporta un solo tipo de portador de carga, por lo que también suele ser conocido como transistor unipolar. Este fue hecho en los laboratorios Bell y su invención se debe a Julius Edgand.
-
William Shockley abrió su propia empresa, llamada: Shockley Semiconductor Laboratory en Silicon Valley. Lleva este nombre debido a la traducción: silicon (silicio); teniendo en cuenta que este material, es el más usado en la industria tecnológica.
-
Es una familia de componentes electrónicos constituido por elementos semiconductores que utiliza realimentación interna para producir una conmutación. Este elemento fue desarrollado por ingenieros de General Electric en los años 1960. Aunque un origen más remoto de este dispositivo lo encontramos en el SCR creado por William Shockley (premio Nobel de física en 1956) en 1950, el cual fue defendido y desarrollado en los laboratorios Bell en 1956.
-
La empresa llamada Ampex, introdujo la primera grabadora de cinta de video comercialmente exitosa. Se le conocía como el formato 2 “ Quadruplex.
-
El diodo túnel fue inventado por el Dr. Leo Esaki en 1957, cuando el estaba en Tokyo Tsushin Kogyo (Sony), mientras él estaba investigando la emisión por efecto de campo interno en una unión de germanio p-n degenerada.
-
El diodo varicap (tambien llamado diodo de capacidad variable o varactor), fue un invento que realizaron Sanford Barnes, Sherman Oaks y John Mann en 1958 trabajando para Pacific Semiconductors (PSI) en California.
-
Se presentó el primer circuito integrado, de aspecto algo rudimentario pero totalmente operativo. Fue creado por Jack Kilby, que varios años después de su creación, le fue concedido el Premio Nobel de Física por su colaboración en el desarrollo del circuito integrado.
-
Se creó el Intel 4004, el cual fue el primer microprocesador (de 4 bits) en un solo microchip, el cual contiene 2300 transistores y fue hecho por los ingenieros: Marcian Hoff y Federico Faggin.
-
El grafeno se considera un material bidimensional porque está compuesto de finísimas capas de un átomo de espesor, con lo que prácticamente solo se aprecian dos de sus dimensiones. Se estaría hablando de que es unas 100.000 veces más delgado que el cabello humano. En el 2010 se les concedió el Premio Nobel de Física a Konstantín Novosiólov y Andre Geim por sus novedosos experimentos con este tipo de material; el cual, hace posible la construcción de procesadores mucho más rápidos.
-
Se desarrolló el procesador Multi-Núcleos. Es un procesador que está compuesto de dos o más microprocesadores, aumentado la velocidad de procesamiento de los ordenadores.
-
Gracias a la implementación de la electrónica y al desarrollo tecnológico, hoy en día se ven validados estos diseños en dispositivos de uso cotidiano, los cuales son: los celulares, las tablets, las laptops, los computadores, los automóviles, los sistemas de comunicaciones, electrodomésticos, entre otros.
-
C.I: 29.554.269