-
Adam Smith nacido en Kirkcaldy, 5 de junio de 1723
-
Jean-Baptiste nacido en Bazentin; 1 de agosto de 1744
-
David Ricardo nacido en Londres, 18 de abril de 1772
-
Alrededor de 1776, en Londres, el economista Adam Smith planteó la primera teoría de la administración conocida como la «División del trabajo», que sugería mejorar la producción de los emprendimientos mediante la división de actividades de cada colaborador.
-
Jhon Stuart nacido el Londres, 20 de mayo de 1806
-
Jean-Baptiste Lamarck desarrollo la teoria de la evolucion de los seres vivos, conocida como Lamarckismo y se pueden observar sus aportes en su libro "Filosofia zoologica".
-
Según David Ricardo, el equilibrio se producía por los sueldos de subsistencia que permitieran la reproducción, pero sin situarse por encima de lo necesario. No obstante, estas rentas estarían por debajo de las percibidas por los terratenientes (que representaban el capital).
-
David ricardo desarrolló una teoría sobre la ventaja comparativa, mediante la cual defendía que aunque los países no fueran potencias en la producción de ningún bien concreto, debían especializarse en los que le proporcionaran menor desventaja o mayor ventaja en materia de comercio internacional.
-
En 1843, a sus 37 años de edad, tras haberse recuperado de una depresión, publicó su primer libro, que tardó trece años en escribir. Un sistema de lógica ("A system of logic"), su principal y única obra sobre la filosofía de la ciencia. En él, manifiesta la más extrema versión del empirismo y positivismo epistemológico, basada también en sus pensamientos liberales.
-
Joseph Alois Schumpeter nacido en Trest, Moravia, 8 de febrero de 1883
-
Peter Drucker nacido en Viena, 19 de noviembre de 1909
-
Schumpeter desarrolló una teoría en el año 1912 que establece que la creación de nuevas empresas como factor de desarrollo económico depende del empresario.
-
De acuerdo a Stevenson, “el emprendimiento es una cualidad que se genera a partir de las oportunidades de mercado que una persona puede identificar para satis- facerlas”
-
Howard Stevenson nacido el 27 de junio de 1941
-
En 1954 elabora la teoria neoclasista, "el emprendimiento es maximizar las oportunidades, es decir, la efectividad y no la eficiencia es la esencia del trabajo"
-
Kundel, Stevenson nacido en 1983
-
define el emprendimiento como la actividad emprendedora que gestiona el cambio radical y discontinuo, o renovación estratégica, sin importar si esta renovación estratégica ocurre adentro o afuera de organizacionesexistentes, y sin importar si esta renovación da lugar, o no, a la creación de una
nueva entidad de negocio.