-
La Carta Magna de Inglaterra establece el principio de la monarquía constitucional, en la que el rey está sujeto a la ley.
-
1789-1799
La Revolución Francesa proclama los derechos del hombre y del ciudadano, que incluyen la libertad, la igualdad, la propiedad y la resistencia a la opresión. -
Establecida durante la Gran Colombia, fue la primera Constitución del país. La Gran Colombia comprendía los territorios de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela bajo el liderazgo de Simón Bolívar.
-
se promulga la ley de factorias, esta ley marcó un hito en la regulación de las condiciones laborales en las fábricas durante la Revolución Industrial, estableciendo ciertos estándares como lo son establecer la regulación de la jornada laboral infantil y la prohibición del trabajo nocturno para menores de 9 años para proteger a los trabajadores, especialmente a los niños.
-
Nueva Zelanda otorga el voto a la mujer. (El primer país del mundo en hacerlo)
-
Creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como parte del Tratado de Versalles. La OIT adopta el Convenio sobre las horas de trabajo (industria) para establecer una semana laboral de 48 horas.
-
Durante una huelga de trabajadores en las plantaciones de banano, el ejército colombiano, bajo el mando de la United Fruit Company, abrió fuego contra los manifestantes, resultando en la muerte de un número significativo de personas.
-
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es fundada con el objetivo de promover la paz y los derechos humanos.
-
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es fundada con el objetivo de promover la paz y los derechos humanos.
-
Los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales son aprobados por la ONU.
-
La Asamblea General de la ONU adopta la Declaración sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
-
El 1 de mayo de 1886 se celebra la primera huelga general por la jornada laboral de 8 horas en Estados Unidos. Esta huelga, que fue duramente reprimida por las autoridades, marcó el inicio del movimiento obrero moderno y la lucha por los derechos laborales
-
Se promulgó una nueva Constitución que reconoce y garantiza una amplia gama de derechos fundamentales, incluyendo derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Este documento estableció un marco legal para la protección y promoción de los derechos humanos en el país.
-
La caída del Muro de Berlín simbolizó el fin de la Guerra Fría y abrió el camino para la expansión de los derechos fundamentales en Europa del Este.
-
se dio un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito laboral con la introducción de legislación que prohíbe la discriminación laboral por razón de sexo. Esta medida refleja un compromiso renovado con la creación de entornos laborales justos e inclusivos, donde la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad de género son fundamentales.
-
La OIT aprueba el Convenio sobre el Trabajo Decente para las Personas con Discapacidad.