-
El poder polïtico y el poder religioso venian a ser una misma cosa y debido al pensamiento mïgico-religioso.
-
Se encuentran los primeros antecedentes claros sobre Derechos Humanos.
-
Fray Bartolome de las Casas promueve la defensa y la integridad de los nativos frente a la presencia española.
-
Surge en este mismo período, un cuarto modelo histórico de aparición de los Derechos Humanos, proveniente de la legislación indiana (siglos XVI y XVII),
-
Agosto 19, Antonio Nariño traduce la declaración de los Derechos Humanos en el territorio de la nueva granada.
-
Siglo XVIII se proclaman las grandes declaraciones de derechos, primero en las colonias americanas y poco después en Francia, el derecho al voto es uno de los derechos que se recogen.
-
Entre 1811 y 1815 se promulgaron varias constituciones cuyo punto en comun es la consagracion de los DDHH y se logra alcanzar diversas libertades para el pueblo Nuevogranadino.
-
La esclavitud fue abolida de forma progresiva en los distintos estados europeos y americanos, prohibiendo la trata de esclavos y luego la esclavitud misma.
-
Simon Bolivar firma decreto donde devuelve las tierras a los indigenas y sus resguardos como personas naturales sobre ellas.
-
Se crea con el objetivo de defender los intereses del Gobierno y de la Población.
-
Los movimientos obreros emprenden la defensa de los derechos humanos desde una perspectiva colectiva, de manera más amplia y organizada.
-
John Stuart Mill (1806-1873). En su libro "Sobre la libertad", reflexionó acerca de la naturaleza y los límites del poder que puede ser legítimamente ejercido por la sociedad sobre el individuo.
-
Se crea la ley que establece el fin de la esclavitud en Colombia. Después la constitución del 53, en su art. 6 declara que no habrá esclavos en territorio nuevo granadino.
-
Se firma un convenio por Tomas Cipriano de Mosquera que motivo la proteccion de los DDHH en toda la region antioqueña, zona de permanentes enfrentamientos.
-
Inicio del Derecho Internacional Humanitario, es decir, las distintas normas, en su mayoría reflejadas en las Convenciones de Ginebra.
-
Se promulga la Constitución de 1863, que en su articulo 91 reza “El derecho de gentes hace parte de la legislación nacional.
-
Declaraciones de derechos que se caracterizan por estar vinculadas a una ideología constitucional de signo liberal y por seguir la línea marcada por la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789
-
Son el resultado tanto de la evolución interna de los Estados, como de las transformaciones en las relaciones internacionales.
-
Activan la campaña para la protección de los DDHH y también presentan al Gobierno como violador de estos al emplear la tortura, la ejecución y desaparición de guerrilleros.
-
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
-
Se logran avances significativos en la comprención de las victimas como sujetos con derechos y no como pacientes mentales.
-
La aceptación de victima tiene implícita una concepción Psicojuridica
-
Aprobada por la Asamblea General en su resolución 39/46, de 10 de diciembre de 1984
-
Aprobada por la Asamblea General sobre los derechos del niño.
-
Se reconocen los tratados y derechos internacionales que postulan y promueven los derechos humanos en julio 4 de 1991.
-
Se comprueba a través de múltiples y valiosas intervenciones, el desarrollo que ha cobrado la Psicología como Psicoterapia, Psicología Social y Psicología Política.
-
La ONU emite resolución para la promoción y protección de lo DDHH en Colombia.
-
Su objeto de investigación no es producto de una ruptura epistemológica ni de un trabajo teórico.
La psicología jurídica no posee un objeto formal abstracto desde las posiciones teóricas de Braunstein (1994) y Althusser (1997). -
Cuenta con importantes constructos como el daño psicológico
-
Nos permite ver la actuación del psicólogo en tres niveles:
- como ciudadano
-como profesional de la salud
-como psicologo -
Durante el mandato del Expresidente Ernesto Samper Pizano, en medio del conflicto interno de Colombia, se Asecina a los lideres defensores de los DDHH.
-
Los Derechos humanos constituyen garantías orientadas a proteger ciertos valores o bienes fundamentales para alcanzar una vida digna, siendo esta la máxima expresión de la dignidad humana.
-
Atender oportunamente los requerimientos de esta población y prestar especial atención a amenazas de trabajadores, sindicalistas y defensores de DDHH, previa verificación de las mismas.
-
Ley de Justicia y Paz ó Ley 975 de 2005 dentro de la Legislación de Colombia es un marco jurídico promovido por el gobierno de Álvaro Uribe y aprobada por el Congreso para facilitar el proceso de desmovilización de paramilitares en Colombia.
-
UNESCO Aprobó, por aclamación, de Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos,los problemas éticos que plantean la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías conexas en sus vertientes relacionadas con el ser humano.
-
Se aprueba por la Asamblea General de las Naciones Unidas la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. (13 de Septiembre)
-
Durante el año 2007 hubo decisiones políticas y medidas adoptadas en las más altas esferas civiles y militares para contrarrestar la persistencia de ejecuciones extrajudiciales atribuidas a la Fuerza Pública.
-
Primera Reunión en Ginebra del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
-
La Alta Comisionada reconoce el espíritu de cooperación que existe entre el Gobierno y su oficina en Colombia.
-
El aumento del casos de violencia sexual, se analizan devilidades de derechos económicos, sociales y culturales, se traducen en discriminación, marginación ciudadanos colombianos.
-
Se reconoce el compromiso con los derechos humanos manifestado por el Gobierno del Presidente Santos durante los primeros meses de su administración.
-
Quedo representada la voz de la ciudadanía a través del mecanismo de consulta popular en integración del nuevo consejo Estatal de los Derechos Humanos
-
Reafirmación del compromiso de la corte Interamericana de Derechos Humanos con los pueblos
-
En el año 2013 se inician diálogos de paz entre las Naciones.
-
INDA abre convocatoria para premio Nacional de los Derechos Humanos
-
Presidente Juan Manuel Santos recubi la medalla de Oro y el Diploma que lo acreditan comk nuevo NOBEL de PAZ
-
El alto comisionado de las naciones unidas resalta los crecientes ataques en contra de los defensores de derechos humanos, la corrupción y su impacto en las desigualdades.