-
En 1946, J. Presper Eckert terminó el primer ordenador. Cuando lo hizo, pesaba casi 50 toneladas y los programadores no interactuaban directamente con los dispositivos informáticos. Entregaban sus programas a los técnicos y recogían los resultados horas más tarde, después de que los programas fueran procesados con muchos otros.
-
El IMB puso a disposición del público el primer lenguaje de programación de uso generalizado para el cálculo matemático y científico en grados superiores.
-
De 1965 a 1980, hubo un problema recurrente con la informática y la ingeniería. Este problema consistía en que cada vez había más demanda, complejidad y desafíos para crear mejores programas informáticos para el público. Esto, combinado con el hecho de que había la misma mano de obra, herramientas y métodos, significaba que el progreso estaba detenido.
-
En enero de 1968 se celebró la conferencia de ingeniería de la OTAN para intentar combatir el problema de la crisis del software. En esta conferencia se creó el término Ingeniero de Software.
-
Niklaus Wirth publicó el lenguaje de programación Pascal, llamado así en honor al filósofo Blaise Pascal. La importancia de Pascal radica en que fue el primer lenguaje creado pensando en el aprendizaje. Se centró en los programadores principiantes, facilitando el aprendizaje de otros lenguajes de programación.
-
En noviembre de 1971, Dennis Ritchie y Ken Thompson crearon el lenguaje de programación C para su nuevo sistema operativo, al que llamaron UNICS (Uniplexed Information and Computing Service), que más tarde se acortó a UNIX.
-
En marzo, Xerox lanzó el primer ordenador de sobremesa llamado Xerox ALTO. El ALTO utilizaba una interfaz gráfica de usuario (GUI), lo que significaba que podía ser utilizado por personas que no conocían un lenguaje de programación. Más tarde se convirtió en el sistema operativo Windows.
-
En octubre de 1980, la ingeniería de software se convirtió en una verdadera profesión, debido al aumento de la accesibilidad de los ordenadores con la invención de los "microordenadores".
-
En enero de 1983, Robert Kahn y Vint Cerf crearon un sistema conocido como ARPANET, que era básicamente una "Red de Redes", es decir, que tenía una pequeña base de datos para albergar consultas y datos a los que podían acceder otras personas.
-
Se crea el X Window System, la piedra fundacional de las interfaces gráficas para Unix, utilizando una licencia de código abierto y dirigido por una organización independiente. Su naturaleza abierta ayuda a que sea aceptado como un sistema gráfico estándar por los fabricantes de la época, al pasar los años necesitará un remezón que lo sacará de su estancamiento para convertirse en un sistema gráfico revolucionario.
-
Windows 2.0 fue un sistema operativo desarrollado por Microsoft con una interfaz gráfica de usuario de 16 bits, que fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y es el sucesor de Microsoft Windows 1.0. Microsoft Windows 2.0 fue continuado con la posterior edición de Microsoft Windows/286 y Microsoft Windows/386,
-
En agosto de 1989, Tim Berners-Lee, un científico británico del CERN, inventó la World Wide Web. La web fue concebida para satisfacer la demanda de intercambio automático de información entre científicos de institutos de todo el mundo.
-
Linus Torvalds publica la primera versión de Linux, el componente que le faltaba al proyecto GNU: Un kernel. A partir de este momento se desencadena la famosa “dominación mundial” del código abierto.
-
Fue posible combinar el kernel Linux con los utilitarios del proyecto GNU y surgió el primer sistema operativo completamente basado en software libre.
-
En mayo de 1995, Brendan Eich creó JavaScript durante su estancia en Netscape Communications. JavaScript se inspiró en Java, Scheme y Self. Netscape se rehizo más tarde utilizando JavaScript y se convirtió en el mejor navegador web del mundo y disfrutó del dominio del mercado durante un tiempo.