
Línea de tiempo con las principales normativas vigentes del sistema educativo dominicano, a partir de 1997.
By LuisG76530
-
Ley marco que estableció los principios, estructura y organización del sistema educativo dominicano.
Definió los niveles educativos: inicial, básica, media, técnico-profesional y de adultos.
Creó el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM). -
Estableció el currículo actualizado para los niveles inicial, básico y medio.
Definió los lineamientos para la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Reguló aspectos relacionados con la organización escolar y el calendario académico. -
Norma que rige el funcionamiento de las instituciones de educación superior en el país.
Creó el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Estableció los requisitos para la apertura y operación de universidades e institutos técnicos. -
Conforme al Artículo No. 105 de la Ley General de Educación 66'97, las Juntas Descentralizadas son órganos de gestión educativa que tendrán como función velar por la aplicación de las políticas educativas emanadas del Consejo Nacional de Educación y de la Secretaría de Estado de Educación en su propio ámbito de competencia.
-
Se establece el Reglamento del Sistema Nacional de Formación Docente conforme a la disposición del Artículo 129 del Capítulo I, de la Ley General de Educación No. 66’97 que establece “Se crea el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, como órgano descentralizado adscrito a la Secretaria de Estado de Educación y Cultura y tendrá como función coordinar la oferta de formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento del personal de educación en el ámbito nacional”.
-
Estableció un conjunto de acciones para reformar el sistema educativo dominicano.
Definió estrategias para mejorar la calidad, cobertura y equidad de la educación.
Promovió la participación de diversos sectores en el proceso de reforma. -
Con esta ordenanza se establece tres niveles de 6 años cada uno, subdivididos en dos ciclos de 3 años
-
Establece diferentes cultura para el mejoramiento de la cantidad de la educación
-
Instituye al consejo económico y social de la República Dominicana
-
Establece el currículo dominicano revisado, actualizado y validado para la educación inicial pública y privada.
-
Establece las salidas optativas humanidades y ciencias sociales, humanidades y lenguas modernas, ciencia y tecnología y matemáticas y tecnología
-
Código para el sistema de protección y los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes