-
-
Rodrigo Lara Bonilla era Ministro de Justicia de Belisario Betancur, y estaba centrado en rastrear y desmantelar a los carteles y a los principales narcotraficantes del país, entre ellos, Pablo Escobar. Este último fue quien ordenó el asesinato del ministro. A raíz de este asesinato, muchos magistrados empiezan a tomar medidas extraordinarias de defensa personal para protegerse. Este asesinato es el inicio formal de la guerra entre el Estado y los narcoterroristas.
-
Este evento fue un asalto por parte del grupo guerrillero M-19, con el fin de enjuiciar al Presidente del momento, Belisario Betancur. Sin embargo, este evento fue patrocinado por Pablo Escobar también, para promover la caída del tratado de extradición y destruir expedientes de diferentes miembros del cartel de Medellín. Por esto, este atentado puso en evidencia la alianza entre los carteles y las guerrillas. Se aproxima un total de 89 muertos, y al menos 11 secuestrados por el ejército.
-
-
La explosión del volcán del Nevado del Ruiz causó una avalancha que hizo desaparecer totalmente el municipio de Armero. 25,000 personas pierden la vida. Un año después del desastre, el Papa Juan Pablo II visita la zona, y la declara Campo Santo.
-
-
Pardo Leal era el líder de la Unión Patriótica, y excandidato para la presidencia de Colombia. Su asesinato pone en evidencia la persecución y asesinato sistemático de los miembros de la UP. Este genocidio era patrocinado por la ultraderecha con ayuda de los mayores narcotraficantes del país.
-
Gracias a las negociaciones entre el Gobierno Barco y el grupo guerrillero, se llega a un acuerdo que propicia la desmovilización de la guerrilla. Este evento se da finalizando el gobierno de Barco. Nace la organización política Alianza Democrática M-19.
-
Este secuestro representa la reaparición del M-19 tras la toma del palacio de justicia, ya que habían pasado todo ese tiempo en un perfil muy bajo. Lo liberan poco mas de un mes después. El pretexto de este acto fue la exigencia de una convocatoria a una Asamblea Constituyente.
-
Además de Galán, mueren otros candidatos importantes para la Presidencia de 1990, como Carlos Pizarro de la Alianza Democrática M-19, y Bernardo Jaramillo de la UP.
-
Galán era un candidato presidencial por el partido Nuevo Liberalismo, creado por él mismo. Su habilidad para mover a la gente, junto con sus propuestas contundentes contra el narcotráfico, lo volvieron en un peligro contra los carteles y los capos del país. Por ello, es asesinado por órdenes de Pablo Escobar durante un evento de campaña en Soacha.
-
-
Una vez se posesiona Gaviria, convoca a una asamblea nacional constituyente, buscando un cambio y la tranquilidad de los colombianos, quienes estaban en medio de una ola de violencia fatídica contra los carteles y los capos.
-
-
Esta nueva constitución permite la negociación con los grupos narcotraficantes, y prohíbe la extradición, por lo que se pretende bajar las tensiones entre el estado y los carteles y capos.
-
En junio de 1991, se promulga la nueva constitución, que declara a Colombia como un Estado Social de Derecho. Esta Constitución pretende volver a fortalecer a las instituciones estatales, las cuales estaban supremamente débiles y sensibles.
-
La misma tarde que la promulga la Constitución, Pablo Escobar y otros capos se entregan a la Justicia para negociar sus sentencias.
-
Para evitar que empresas extranjeras se queden con las ganancias del petróleo, el ELN empieza a hacer explotaciones de petróleo propias para tomar control de ese negocio. Sin embargo, el daño ambiente y poblacional que causaron fue muy perjudicial.
-
El grupo de Personas Perseguidas por Pablo Escobar, denominados los PEPES, empiezan a luchar fuertemente contra Pablo Escobar.
-
El Bloque de Búsqueda de la Policía nacional, con ayuda de los PEPES y otros grupos paramilitares, logran ubicar, allanar, y finalmente asesinar al capo. Esta muerte debilita de manera importante al cartel de Medellín. Esto conlleva a una unión entre el cartel y grupos paramilitares, ampliando el poder de ambos.
-
-
Se acusa al presidente Samper de corrupción en su campaña electoral, y se investiga una relación entre este y diferentes grupos narcotraficantes.
-
-
-
Las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá demuestran su poder y fuerza cometiendo la Masacre de Pueblo Bello, lo que también los introduce en la guerra contra el Estado.
-
El líder conservador es asesinado por las FARC.
-
Las FARC se fortalecen gracias a su expansión por el sur y el suroccidente del país, creando un desplazo masivo de campesinos, los cuales huyen de sus tierras y sus municipios. El control de las FARC en estos territorios les permitió ampliar su capacidad económica gracias a la utilización de las nuevas tierras para mover el negoció del narcotráfico.
-
Se unen varios grupos paramilitares del país, y se crean las Autodefensas Unidas de Colombia. Tenían mayor presencia en la zona Nororiental del país, previniendo la llegada de las FARC y otros grupos guerrilleros de corte Marxista.
-
-
-
Pastrana mantiene su promesa de buscar la paz con las FARC, y busca propiciar espacios para el diálogo con Tirofijo.
-
-
El gobierno instala un centro de negociación en San Vicente del Caguán, el cual es una zona franca donde se busca hacer un acercamiento con Tirofijo, en busca de concretar el proceso de paz. Sin embargo, Tirofijo jamás llega, dejando en claro que la guerrilla no quiere hacer la paz con el Estado.
-
-
La candidata presidencial Ingrid Betancourt es secuestrada junto con su equipo y un grupo de militares, durante una visita de campaña en San Vicente del Caguán.