-
La ciudad griega era una estructura independiente que tenía sus propias instituciones de gobierno y su propia religión, además en este tiempo se copia el modelo de escritura de los fenicios y se crea el alfabeto griego,
-
Se estima que en el siglo VIII a.c se escribe la Iliada y la Odisea, de tradición oral atribuida su escritura a homero
-
Fundación de Roma en el año 753 a. C
-
HESIODO: Obras: "La Teogonía", contiene una de les más antigüas versiones del origen del cosmos y el llinaje de los dioses de la mitología griega; “Los trabajos y los días”, es un poema de unos 800 versos escrito por Hesíodo en torno al 700 a. C, esta obra muestra las cinco edades del hombre
-
El Imperio Persa invadió la Península Balcánica, que durante décadas enfrentaron a griegos y persas.
-
Los tres grandes poetas trágicos de la antigüa Grecia: ESQUILO (525 – 456 a. C.) “La Orestíada”, SÓFOCLES (495 – 405 a.C.): “Antígona”, “Edipo Rey” y EURÍPIDES (480 – 406 a. C.): “Medea, “Hipólito coronado
-
En Atenas se instauró el primer sistema democrático. Atenas y Esparta se enfrentan, ganando Atenas su dominio.
-
Alejandro Magno emprendió una expedición contra el poderoso Imperio Persa, al que derrotó en sucesivas batallas. Alejandro conquistó con sus ejércitos una gran cantidad de territorios,
como Babilonia, Persia, Egipto e incluso parte de la India -
ARISTOTELES Y PLATÓN (427-347).Filosofos que determinaron gran parte de la estructura de pensamiento occidental.
“Diálogos”, "La república", "La poetica", "La retorica" -
CICERÓN, Marco Tulio (106 – 43 a.C.). , JULIO CÉSAR (100 – 44 a.C.).
-
OVIDIO NASÓN, Publio (43 a.C. – 18 d.C.). Poeta latino. .
– “Metamorfosis”. La obra de su madurez, extenso poema en hexámetros que recoge historias y leyendas mitológicas sobre las metamorfosis o transformaciones de los dioses. . VIRGILIO MARÓN, Publio (70 – 19 a. C.). Poeta latino.
– “La Eneida». Esta obra y su estructura poética fue considerada, desde su composición y a partir de entonces, modelo de perfección literaria, tanto por su equilibrio métrico, como por su musicalidad. . -
SAN AGUSTÍN (354 – 430 d.C.). Es junto con Jerónimo, S. Gregorio Magno y S. Ambrosio de Milán uno de los más importantes Padres de la Iglesia latina, considerado por muchos como el pensador que más ha influido en la formación de Occidente.