-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales ya que el considerado primer computador es el Zuse Z1 de 1938. Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío. Tomado de: OTROS, SANTIAGO CANDELA Y. (2011-02). FUNDAMENTOS DE INFORMATICA Y PR. Editorial Paraninfo. ISBN 9788497328463.
-
Esta es la primera modalidad de educación a distancia, por medio de la radiodifusora nacional
-
en esta fecha se introdujo el cine y la radio en Colombia
-
31mayo de 1947, el recién ordenado sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín partió para la parroquia de Sutatenza, donde al poco tiempo fundó una rudimentaria emisora con el fin de llevar al campesino esparcimiento mediante programas de música y doctrina cristiana, complementándolos con elementos educativos de gran pertinencia para la vida campesina de entonces. Nacieron así las Escuelas Radiofónicas, el tesoro de AcciónCulturalPopular, obra creada y dirigida con gran sabiduría por Monseñor Salcedo
-
Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”.
-
La Acción Cultural Popular incentivó los proyectos de escuelas radiofónicas y bachillerato por
radio, igualmente, el 13 de junio de 1954 bajo el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975) se impulsó
el proyecto de televisión educativa. -
Desde esta fecha inició la resistencia por la enseñanza a multimedia.
-
Se dotan los colegios con computadores personales
-
Inicia la educación superior a distancia
-
Se organizan los niveles de educación en Colombia